• Consideró que se debe determinar su responsabilidad, por acción u omisión, en lo ocurrido en Iguala, en septiembre de 2014

Jesús Saavedra 

El abogado de las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, e septiembre de 2014, Vidulfo Rosales Sierra, consideró que se deben agilizar las investigaciones contra autoridades estatales de entonces, para determinar su responsabilidad por acción u omisión en la desaparición de los jóvenes. 

Este martes, durante la conferencia que dieron el Comité de Madres y Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, Rosales Sierra criticó el activismo político del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, cuando aún no se ha esclarecido el paradero de los muchachos y no se ha definido el grado de responsabilidad que tiene en el caso, porque era el gobernador en turno. 

En su informe presentado el lunes pasado, los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes resaltaron que las autoridades incorporadas en el Grupo de Coordinación Guerrero, que encabezaba Aguirre Rivero, sabían del trasiego de drogas desde Iguala hacia Chicago, Estados Unidos, en autobuses de pasajeros, y de la violencia que generaba el grupo delictivo Guerreros Unidos en la zona Norte, pero nunca actuaron en el ámbito de su competencia. 

Vidulfo Rosales sostuvo que “hay una investigación en curso que se está realizando” contra el exgobernador guerrerense, por lo que hizo un llamado para que se agilice esa indagatoria. 

Pero también exigió que se agilicen las investigaciones contra “hay otros funcionarios estatales que estaban en funciones en aquel tiempo e integrantes de cuerpos de seguridad estatal que debiesen estar enfrentando una investigación por su actuación, por acción u omisión”. 

Rosales Sierra criticó el activismo político de Aguirre Rivero al organizar junto con el exgobernador Héctor Astudillo Flores, el Foro Plural de exGobernadores, al que se sumó recientemente el exjefe de Gobierno del Distrito Federal y fundador del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. 

Admitió que Aguirre Rivero que está en libertad de ejercer sus derechos políticos, “pero desde nuestro punto de vista debiese haber más prudencia política de esos actores políticos que se pasean como si nada”. 

Cuestionó: “qué calidad moral tiene (Ángel Aguirre) para participar políticamente del tema como exgobernador y recordar que ha descalificado a los padres de familia, a este movimiento de verdad y justicia”.