Jesús Saavedra    

Más de 800 efectivos militares están disponibles en caso de una contingencia o desastre natural, para aplicar el Plan DN-IIIE en auxilio a la población y se declararon listos para enfrentar la presente temporada de incendios forestales.

Este viernes en las instalaciones del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, un grupo de soldados que integran el Plan DN-III de auxilio a la población en contingencias o desastres naturales, ofrecieron una conferencia para dar a conocer sus actividades en la zona Centro de nuestra entidad.

El Capitán, Miguel Ángel Rodríguez Delgado explicó que con este Plan “es uno de los programas con el que nos identificamos más con la población civil, hemos ayudado a mitigar los daños que provocan huracanes, sismos, inundaciones, incendios forestales, frentes fríos”.

Explicó que en ese Sexto Batallón hay una fuerza de reacción de manera permanente para dar respuesta a cualquier contingencia que se presente, “se trata de una sección y está conformada de 27 elementos, pero si se requiere mayor personal se convoca y tienen la obligación de concentrarse y atender; todo depende de la gravedad de la incidencia que se presente”.

Rodríguez Delgado explicó que en esas instalaciones hay elementos, herramientas, equipo, hasta maquinaria pesada para atender cualquier contingencia.

El oficial del Ejército dijo que el Batallón tiene una fuerza efectiva de 438 personas y si es necesario activar una compañía militar de cien soldados, se habilitaría en caso de que se requiera.

Miguel Ángel Rodríguez Delgado manifestó que también se tiene el respaldo de la 35 Zona Militar, “que su fuerza inicial el 50 Batallón de Infantería con 480 elementos, junto con los 438 elementos del Sexto Batallón se podría armar una fuerza de más de 800 compañeros para atender cualquier contingencia”.

Señaló que ahora ha iniciado la temporada de incendios forestales, por lo que están en alerta y a la espera que sean requeridos por las autoridades estatales o municipales para realizar tareas para sofocar incendios.

Sostuvo que también tienen la capacidad para armar y sostener albergues temporales en caso de requerirse, “depende de la magnitud del desastre o contingencia, podemos atender a cientos o miles de personas en caso de que así sea necesario”, finalizó.