David Martínez Téllez
¿Las mujeres en el ejercicio del poder son diferentes a los varones? La respuesta contundente. No. Son iguales, incluso peores.
Y no se trata de misoginia. Sino del placer de mandar, como diría Max Weber, en donde el género no importa.
En ocasiones las feministas a ultranza implantan el tema género para descalificar al rival masculino. Pero cuando se trata de mujer contra mujer se vislumbra que utilizan los mismos recursos (hombre contra mujer) para descalificar o denostar a su propio género.
Desafortunadamente no existe otra sensibilidad u otra estrategia para la competencia entre mujeres. Se repite lo que hicieron entre varones o varones frente a féminas.
En Guerrero vamos a ver con encuentro político de damas en el sector salud. ¿Invérosimil? Por supuesto. Si lo enmarcamos en el ambiente del empoderamiento de ellas, resulta natural.
Estas son las actrices (con eso del lenguaje inclusivo, pasó por mi mente escribir actoras) son: Aideé Ibares, secretaria de Salud en el estado de Guerrero, contra la secretaria general del sindicato de este organismo, Beatriz Vélez Núñez.
La historia de la confrontación.
De partidos políticos: Vélez fue militante del PRI, llegó a ser diputada federal. Tuvo un desliz político y dudó en salirse de este partido con la intención de conformar una organización social a nivel nacional. Nada pasó. Tiene años como dirigente sindical.
Aideé ha sido maestra y trabajadora de salud (al mismo tiempo) por más de 20 años. Precandidata a diputada federal y a la presidencia municipal de Acapulco por Morena.
La otra pelea.
Trabajadores de Salud, ya instalado el nuevo gobierno, acusaron a Vélez de favorecer a sus amigos político con plazas, además señalaron que la líder ganaba más de 100 mil pesos. Esta “nueva” organización, al parecer, fue por sugerencia de la nueva secretaria de Salud. También se mencionó que había tomado dinero de los sindicalizados para la construcción de obras en predios propiedad de la lideresa.
La respuesta de Vélez fue nepotismo. La secretaria de Salud, Aideé otorgó nombramiento a su esposo e hija en el sistema de Salud. Por lo menos en el caso de la pareja lo arregló con “error de la secretaria”.
Posiciones polarizadas.
Ambas piden destitución. La líder de la secretaria y esta de la representación sindical.
Algunos sindicalizados van a impedir que la secretaria ingrese a cualquier instalación de salud. Aideé se siente respaldada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Por su parte, Vélez por los partidos (PRI, PAN y PRD) que han conformado una coalición rumbo al 2024.
La reciente movilización de maestros de colapsar calles y carreteras por más de 12 horas obligó a la gobernadora a sentarse a dialogar. El camino que podrían iniciar en el sector salud podría ser cerrar los centros de atención y “obligar” a la gobernadora o a Félix a reconsiderar el nombramiento de Aideé. El movimiento de sindicalizados en salud no sería de 12 horas, a menos que tomen las carreteras, sino de 5 días por lo menos.
¿Quién ganará? Quien tenga mayor músculo político, lo cual no quiere decir, que tenga la razón. Ahora que en política se puede encontrar una media. No quitar a ninguna y medio solucionar peticiones de los sindicalizados.