Regidores del PRI, PRD y Morena del municipio de Tixtla, denunciaron que el presidente municipal, Moisés Antonio González Cabañas, toma decisiones unilaterales, no los toma en cuenta y hace actividades solo con su grupo, lo que ha derivado a que casi nadie lo acompañe.

Lo anterior se da porque el pasado siete de marzo se instaló el Consejo de Seguridad Pública Municipal y el Comité Municipal de Consulta Ciudadana, de esa actividad-de acuerdo a los regidores del PRI, PRD, e incluso de Morena, “nadie les aviso”, por eso es que no asistieron, pero además dieron a conocer que eso pasa siempre.

El regidor del PRI, Pablo Astudillo, dio a conocer que siempre pasa lo mismo, no se les toma en cuenta a los regidores, y que, para justificarse las autoridades en referencia al alcalde, luego anda diciendo que son ellos los que no quieren asistir a los eventos. Esa postura fue replicada por la regidora del PRD, Magdalena Guillen quien aseguró que no se les toma en cuenta a pesar de que son ediles.

La regidora de Morena, María de Jesús, se quejó de que es triste y muy lamentable que en el marco del 08 de marzo se ejerza violencia en razón de género, como de manera generalizada, “yo me he cansado de decir que una presidencia, no es una monarquía”, y asevero que el cabildo es un órgano colegiado donde las decisiones se toman en colectivo.

Antonio de los Santos Mosqueira señaló que ellos solo piden que se les tome en cuenta y estar unidos, “porque es por el bien del municipio”.

La que si dio a conocer su molestia fue la regidora del PRI, Esmeralda Garzón, ya que acusó al presidente municipal de: “es una lástima que no tomes en cuenta a los regidores, y que no saben de qué forma hablar para que sea plural”.

También el regidor de Morena, Ever Nava señaló que él siempre ha manifestado su inconformidad y que nunca les han dado el lugar que nos corresponde, y que si la ciudadanía piensa que no estamos trabajando es por la mala comunicación que existe entre el gobierno municipal.

Los integrantes del cabildo se quejaron de que siempre están para servir al pueblo, y en la mejor disposición de trabajar en conjunto, “desafortunadamente nunca se les informa de lo que hacen o quieren hacer”.  ANG