- El INE informó hace unos días que es el único autorizado para promover la realización de ese ejercicio de democracia participativa; se desconoce quién pagó por esa publicidad
Jesús Saavedra
Durante el fin de semana, en Chilpancingo fueron colocados al menos 2 espectaculares para solicitar el apoyo a la ratificación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, los que han sido considerados como actos ilegales por el PAN y el PRD, cuyos dirigentes solicitaron formalmente la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además, en decenas de vehículos del transporte público de pasajeros también ha sido colocados carteles microperforados con la misma propaganda política.
Esa estrategia de colocación de espectaculares inició hace unos 6 días y fue denunciada primero por el PAN y luego por el PRD, ante el INE, que es el único facultado para promover que los ciudadanos participen en la revocación de mandato del presidente López Obrador que se realizará el domingo 10 de abril próximo en todo el país.
Espectaculares en respaldo a la permanencia de López Obrador en la presidencia han sido colocados y denunciados en el Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Michoacán, Durango, Aguascalientes y desde el pasado fin de semana en Chilpancingo, la capital de nuestra entidad.
En la capital se colocaron dos espectaculares, uno en el encauzamiento del río Huacapa, frente al centro comercial Galerías Chilpancingo, y otro más fue colocado en la esquina del mismo encauzamiento frente al Instituto Tecnológico de Chilpancingo, muy cerca de la sede del Poder Ejecutivo.
En ambos espectaculares se aprecia la fotografía del presidente López Obrador con la leyenda a un costado “vamos a votar #QueSiga AMLO este 10 de abril”.
Hasta el momento se desconoce quién contrató esos espacios en la capital, el monto económico que se pagó por los espectaculares y hasta cuándo estarán colocados.
Algunos de esos espectaculares han ofrecido la dirección de internet de la agrupación “Que siga la democracia”, que preside Gabriela Jiménez Godoy, quien se define en su cuenta de Twitter como “luchadora social, comprometida con mi comunidad y mi país. Madre de familia, feminista, Obradorista”.
Apenas el pasado 15 de febrero, Jiménez Godoy estuvo en Acapulco donde informó que en Guerrero recabaron 201 mil firmas que pedía el INE y de las que se necesitaban 79 mil para confirmar la realización de este ejercicio ciudadano de revocación de mandato.
Indicó que esta asociación “Que siga la democracia” tiene como objetivo que guerrerenses aporten un millón de votos de respaldo al presidente López Obrador para que continúe en el cargo.