- La gobernadora expresó su respaldo al gobierno federal porque “se tiene que actuar siempre en un Estado de Derecho, fuera de la ley, nadie”
- Afirmó que su administración sí tiene rumbo y una estrategia clara contra la violencia, y reiteró que se trabaja en atender las causas que la originan
Gilberto Guzmán
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su respaldo al operativo Caseta Segura que ordenó el gobierno federal para evitar la toma de casetas en la Autopista del Sol, y rechazó que se coarte la libertad de manifestación, como denuncian los padres de los 43 y normalistas de Ayotzinapa, quienes desde el viernes de la semana pasada ya no pueden cobrar por el paso de vehículos en esa vía de cuota.
También defendió que su administración tiene rumbo y una ruta definida para restablecer la seguridad que demandan los guerrerenses, y señaló que la estrategia contra la violencia no es solo aumentar el número de policías o de patrullas recorriendo las calles, sino atender las causas que la originan.
En entrevista después de inaugurar una sucursal del Banco del Bienestar en Petaquillas, municipio de Chilpancingo, Evelyn Salgado aclaró que el operativo “Caseta Segura”, en el que participan elementos de la Guardia Nacional, es responsabilidad del gobierno federal, y su administración solo apoya con la presencia de policías estatales.
La mandataria aprovechó para “hacer un reconocimiento” a los elementos que participan en el operativo, “porque están día y noche en las casetas los compañeros de la Guardia Nacional”.
Salgado Pineda aseguro que el operativo policiaco que impide que manifestantes cobrar por el paso en las casetas de la Autopista del Sol, ha generado más comentarios a favor que en contra.
Por eso aclaró que en el operativo participan representantes de la Comisión de Derechos Humanos para evitar que se impida el derecho a las organizaciones sociales a manifestarse, como denunciaron los normalistas de Ayotzinapa y los padres de los 43 desaparecidos.
“Nosotros estamos siempre a favor de la libertad de expresión y jamás la vamos a coartar, se trate de quien se trate; éste es únicamente un operativo para evitar que se vandalicen las casetas, que se esté cobrando, también para evitar que se esté coartando el derecho de libre tránsito de las y los ciudadanos, es un operativo del gobierno federal”, dijo.
Explicó que “estamos todos vigilando que se lleve de manera puntual, en pleno cumplimiento de los derechos humanos, y que no exista otra cuestión ajena a ello”.
El operativo Caseta Segura está respaldado en las recientes reformas a la Ley de Vías Generales de Comunicación aprobadas por el Senado de la República, que establecen sanciones para quienes tomen las casetas y cobren de manera directa por permitir el paso de los vehículos.
Sobre el robo de un autobús de pasajeros cometido este jueves por normalistas de Ayotzinapa, la gobernadora dijo que el tema se atiende a través de la Secretaría General de Gobierno.
“Nosotros en todo momento decimos que se tiene que actuar siempre en un Estado de Derecho, fuera de la ley no se puede pues para nadie, esto es parejo para todas y para todos, el cumplimiento de la ley, y en este sentido estamos agotando todos los recursos como diálogo, conciliación y la Secretaría General de Gobierno me parece que ya tiene un acercamiento con los estudiantes”, señaló.
Hay ruta clara contra la violencia
Evelyn Salgado también respondió a las críticas del abogado de los normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra, que en un foro en Acapulco dijo que el actual gobierno estatal no tiene rumbo y la violencia está desbordada en Guerrero.
“Sí hay una ruta muy clara, de atender las causas que originan la violencia, no podemos nada más basarnos en que vamos a poner más policías, más patrullas, necesitamos una combinación de esta parte, pero también programas sociales, apoyos. No se puede nada más atender la infraestructura policiaca y desatender la cuestión social, este gobierno tiene una ruta bien trazada, lleva rumbo, lleva camino”.
Defendió las estadísticas sobre la disminución de algunos delitos en Guerrero, porque son números reales que maneja el gobierno federal y son resultado de la estrategia en seguridad pública, de proximidad social y atención a las causas que originan la violencia.
“Todos los días está una servidora presidiendo la mesa de construcción de paz, donde estamos todos los que participamos en la pacificación en nuestro estado, creo que se están dando resultados, algunos ya son muy visibles, otros estamos trabajando en esa ruta”, señaló.
Explicó que “municipios que han sido focos rojos se les está dando prioridad, se le dio atención especial a Huitzuco, hemos estado en Iguala; participando con estrategias y acciones particularmente en lo que es Acapulco; dependiendo la incidencia delictiva y lo que vayamos viendo cada día, es cómo vamos cambiando en las acciones la estrategia, pero hay una ruta bien definida”.
Ratifica compromiso de su gobierno con movimientos sociales
La gobernadora dijo que es respetuosa de las críticas que hacen legisladores de oposición a su gobierno, y los invitó a sumarse al trabajo coordinado para resolver los problemas de Guerrero, porque más allá de ser del PRD o del PRI, son representantes de los guerrerenses.
Informó que se analiza el caso de un grupo de médicos que han sido despedidos para determinar cómo se les apoya y se les brindan mejores condiciones laborales.
“Lo que en nuestras manos esté, con mucho gusto vamos a apoyar al sector médico, que ha sido el más golpeado en esta pandemia”, expresó.
Evelyn Salgado también reiteró el compromiso de su gobierno con los movimientos sociales, y que en el caso de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, apoyará con las acciones de búsqueda y lo que pueda aportar para el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 26 de septiembre del 2014.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que él está comprometido con los padres de los 43 para que llegue la justicia; entonces lo que en nuestras manos esté, por supuesto que lo vamos a hacer, el tema de ‘Caseta Segura’ es totalmente diferente, que no tiene que ver con las acciones y con el apoyo que se le está brindando a los padres de los 43 y a cualquier otro grupo u organización que se acerque”, indicó.
Dijo que puede reunirse con los padres de los normalistas en el momento que ellos gusten.
Sobre el problema de los matrimonios forzados, la gobernadora dijo que no solo en la Montaña y Costa Chica se presentan, sino en otras partes de Guerrero, aunque se focalizan en estas dos regiones, pero que se mantendrá la estrategia coordinada con presidentas y presidentes municipales y con el apoyo de ONU-Mujeres para erradicar estas prácticas violatorias de los derechos de las mujeres.
Sobre el retraso en la designación del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), dijo que “son temas del Congreso del Estado, se ha postergado la decisión y lo que me comentan diputados que tienen en agenda, están en debate de interrupción legal del embarazo y después auditor que es importante, soy respetuosa de los poderes y lo que decidan vamos a respetar”.