• La gobernadora informó que solicitó a las autoridades de los municipios con más contagios reforzar las medidas para evitar el aumento de casos de Covid-19 

Gilberto Guzmán 

Luego de presentar un decálogo de acciones contra el Covid 19 que deberán realizar los ayuntamientos en los municipios con mayor incidencia de contagios, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró que la vacunación es un factor importante para contener el avance de la pandemia, por lo que llamó a la población guerrerense a no bajar la guardia y a continuar con las medidas de prevención pertinentes, para evitar nuevos casos.

Al encabezar la transmisión para informar sobre la situación de la pandemia, la mandataria estatal destacó que es necesaria la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno para contener los contagios de coronavirus, y convocó a los guerrerenses, en especial a los habitantes de la Montaña, acudir a vacunarse en la jornada que inició ayer para aplicar el refuerzo a adultos mayores de 60 años.

Además, Salgado Pineda presentó un decálogo de acciones para reducir los contagios de Covid-19, sobre todo en donde hay mayor número de casos.

Señaló que por la mañana se había reunido de manera virtual con el alcalde de Iguala, David Gama Pérez, y los directores de Salud de Chilpancingo y Acapulco. “Estuvimos platicando sobre estas medidas y lo que se va a implementar en esos municipios, además de Taxco y Zihuatanejo donde se ha dado un incremento en los casos”, dijo.

Entre las medidas que se tomarán destacan evitar todo tipo de eventos masivos no esenciales y vigilar que los comercios fortalezcan las medidas y procuren la sana distancia, así como cuidar el uso correcto del cubrebocas entre clientes y empleados. 

Considera también participar en la aplicación de la vacuna, dotar de los servicios elementales como el agua potable, realizar la limpieza en espacios públicos de manera constante, sobre todo en oficinas y áreas de trabajo en el gobierno, además de tener presente la línea Covitel800 772 5834, donde se puede llamar para recibir orientación en caso de presentar síntomas.

En su oportunidad, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Jesús Ulises Adame Reyna, señaló que la Secretaría de Salud mantiene en operación los módulos regionales de pruebas para detectar el Covid-19, que también se realizan en los 14 hospitales de la entidad, y recordó que para cambiar el color del semáforo epidemiológico, se consideran varios factores, como el nivel de mortalidad, ocupación hospitalaria y el índice viral.