- La diputada priísta consideró que la propuesta presentada por diputadas de Morena “está muy mal hecha” y pretendían llevarla a votación en el pleno sin haberla analizado en comisiones
Josefina Aguilar
La diputada local Julieta Fernández Márquez pidió que la iniciativa presentada por diputadas de Morena para despenalizar el aborto en Guerrero, sea analizada por expertos en foros y siga el trámite legislativo normal, y criticó que la propuesta presentada está mal hecha.
La mañana de este viernes, en el marco de la manifestación que organizaciones denominadas Pro-vida que se oponen a la despenalización de la interrupción del embarazo en todas sus causales, realizaron en las afueras de la sede del Poder Legislativo, la diputada local priista consideró que la propuesta para reformar el Código Penal del Estado es muy trascendente, por lo que debe ser analizada en foros en los que los ciudadanos puedan opinar.
En conferencia de prensa, Julieta Fernández dijo que también deben opinar expertos “porque la iniciativa está muy mal hecha”, y acusó que ellos —los diputados de Morena—, pretenden saltarse el trámite legislativo normal para que la iniciativa sea analizada en comisiones, y pretenden someterla a votación en el pleno.
Fernández Márquez resaltó la importancia de que el resto de los diputados puedan estudiar la parte técnica de la propuesta presentada por 3 diputadas de Morena, el miércoles pasado, pero sobre todo las repercusiones de la mencionada iniciativa.
La legisladora consideró que “la mujer se revictimiza a través del aborto”, el cual es un proceso muy “duro” con consecuencias muy graves psicológicas, e incluso esterilidad.
Sostuvo que el que las mujeres puedan decidir abortar no es un derecho, porque no está establecido en la Constitución, además de que se trata del asesinato de un bebe.
Admitió que en México hay alrededor de 400 mil madres adolescentes al año, pero argumentó que esto se debe a que las autoridades no se han ocupado de prevenir embarazos, de brindar educación sexual correcta.