- La gobernadora recomendó a padres de familia que si no llevan “a sus hijos a la escuela” por temor a que se contagien de coronavirus, tampoco los lleven a las ferias y fiestas, “que son incluso lugares con más peligro de contagio que en las aulas”
- Dijo que luego de revisar las condiciones financieras en las que recibieron la administración estatal, se dará vista a las instancias competentes sobre las irregularidades que han detectado para que se deslinden responsabilidades
Jesús Saavedra
Hasta este martes, no se ha confirmado ningún caso de la variante Ómicron de Covid-19 en Guerrero, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien consideró que “sí puede que se disparen el número de contagios, pero no serán de manera letal”.
Además dijo que luego de revisar las condiciones financieras en las que recibieron la administración estatal, se dará vista a las instancias competentes sobre las irregularidades que han detectado para que se deslinden responsabilidades.
La mandataria también recomendó a los padres de familia que “si no están llevando a sus hijos a la escuela” por temor a que se contagien de coronavirus, “pues que tampoco lleven a sus hijos a las ferias, a fiestas, que son incluso lugares con más peligro de contagio que en las aulas”.
En declaraciones que hizo al concluir la toma de protesta del general Enrique Martínez López como nuevo comandante de la 35 Zona Militar, en Chilpancingo, la mandataria estatal reiteró que la pasada administración dejó deudas considerables que ponen en una dificultad económica a la que ella encabeza.
“Se están haciendo las investigaciones pertinentes, dimos tiempo para que cada secretaría brindara su informe de cómo encontraron” y “cuál es el déficit, de qué son las cosas que faltan, obras que no se han concluido”, añadió.
Explicó que a partir de esos informes, “daremos parte a la Contraloría, a donde se tenga que auditar. Tenemos un compromiso total con la transparencia, de cero tolerancia a la corrupción y lo que encontremos en cada secretaría va a ser informado en tiempo, en forma, se dará parte a las autoridades correspondientes”.
Respecto a las dificultades financieras que enfrenta su administración, Evelyn Salgado dijo que harán “uso de recursos propios” y “tendremos que enfocarnos a la recaudación sana, en una recaudación limpia y podremos obtener recursos. No soy partidaria de los créditos, eso a la larga no es tan correcto”, precisó.
Consideró que debe haber “una modificación a la ley que impida que los gobernadores estemos pidiendo créditos, porque al final del sexenio dejamos esa deuda al que viene y es una deuda que se hereda de gobierno en gobierno. Si en mis manos está, haré la propuesta para que no existan ese tipo de adeudos”, señaló.
No descartó la creación en Guerrero de un Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), porque “estamos en la misma sintonía con el gobierno federal” y “vamos a tener una mesa con el Indep para que nos dé a conocer sus estrategias y qué podemos hacer en Guerrero para que se pueda recuperar todo eso”.
Recordó que está en proceso la venta de camionetas de lujo y blindadas, “ahí vamos poco a poco, obviamente sabemos que la reactivación económica no ha sido tan rápida, pero estamos tratando que se vendan las camionetas, que se venda la Casa Acapulco, que se venda El Partenón en Zihuatanejo, que se vendan propiedades que no son necesarias para ninguna dependencia y que no tienen ni un uso social y político”.
Aseguró que “es indispensable la venta de esos bienes para poder recuperar y tener ingresos propios. Le apuesto más a una sana recaudación, a una buena recaudación con transparencia, con honradez y de esa manera los gobiernos salen adelante”, afirmó.
Por otra parte, la gobernadora dijo que hasta este martes no se ha confirmado algún caso de la variante Omicron de Covid-19 en Guerrero y reiteró la recomendación a la población para que mantengan los cuidados necesarios a fin de evitar contagiarse.
Dijo que durante la temporada vacacional decembrina miles de turistas regresaron al puerto de Acapulco, pero que “en todo momento estuvimos haciendo el llamado a los cuidados, instalamos módulos, sobre todo en Acapulco, donde tuvimos gran afluencia de turismo”.
Evelyn Salgado consideró que hubo “una importante reactivación económica, pero nosotros tratamos de hacer nuestra parte como gobierno, de proporcionarles cubre bocas, distribuimos gel antibacterial, hay módulos de pruebas de Covid, hicimos lo propio y apoyamos en lo que se podía” para evitar que aumenten los contagios.
Recordó que “no hay que bajar la guardia” ante la pandemia, porque “no sabemos aún los efectos a ciencia cierta (de la variante Omicron), sabemos que es muy contagioso, pero no es tan letal. A lo mejor esta ola (de contagios) si puede que se disparen el número de contagios, pero no serán de manera letal”.
Además, señaló que “la estrategia de vacunación está avanzando, ya la mayoría lo tenemos cubierto, ya tenemos las dos vacunas, en el caso del personal de Salud ya están vacunando la tercera dosis”, lo mismo que a los adultos mayores.
La gobernadoras consideró que “gobierno seguiremos haciendo lo propio, (pero) los ciudadanos tienen que hacer lo suyo, tienen que hacer su parte, tienen que seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud y nosotros vamos a estar dando puntualmente seguimiento”.
Dijo que hasta este martes, “casos de Omicron no tenemos hasta el momento” en Guerrero; “tenemos casos de Covid, los casos de Omicron van a ser considerados de Covid, es exactamente la sintomatología, únicamente es menor el daño porque ya tenemos la mayoría las vacunas, e incluso es el mismo medicamento para el tratamiento”.
Evelyn Salgado pidió a los padres de familia que “si no están llevando a sus hijos a la escuela, pues que tampoco lleven a sus hijos a las ferias, a fiestas que son incluso lugares con más peligro de contagio que en las aulas, porque ya todas las escuelas están sanitizadas, tienen gel antibacterial, cubre bocas. Las maestras y maestros tienen mi reconocimiento para que ningún niño, niña o adolescente se contagie”, señaló.
Recomendó a los padres de familia llevar “a sus hijos a clases, con todos los cuidados obviamente, que haya coordinación con las autoridades, maestros y alumnos y que los niños regresen a clases”.
Admitió que muchos niños “efectivamente no acuden a clases, pero están yendo a otros lugares donde a lo mejor es un foco mayor de infección”, pero confió en que poco a poco se normalizarán las actividades escolares presenciales en el estado.
Finalmente, al referirse al encuentro de danzas que se realizó en Chilpancingo en lugar del Paseo del Pendón y las sanciones que se podrían aplicar desde el Consejo Estatal de Salud a quienes lo organizaron, dijo que “me parece que era cuestión que se rindiera un informe sobre si se autorizaron los permisos, quién realizó ese tipo de paseo que no estaba autorizado”.
Añadió que “la presidenta (Norma Otilia Hernández) tiene muy claro del informe que se va a dar y ella tiene que rendir a lo mejor un informe la mesa del Consejo (de Salud)” para determinar contra quién o quiénes se va a proceder.