La reforma eléctrica impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador amenazaría a las tiendas departamentales y de autoservicio con posibles cambios en energía, que traería mayores gastos y frenaría inversiones.
Según el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez, que cualquier cambio que impacte en el costo de la energía repercutirá en el precio de las mercancías.
- Patrocinado -
La reforma eléctrica será votada hasta abril del próximo año en el Congreso de la Unión, y plantea cambios en la operación y permanencia de instalaciones de energía solar, eólica y otras renovables, pero ya advierten impactos, especialmente los comerciantes en sus gastos y ventas.