• A pesar de que trabajadores de Salud en Guerrero exigen con bloqueos que les den su base de trabajo, ese organismo federal invitó a profesionales de la salud oaxaqueños para que se vengan a trabajar a nuestro estado

Redacción

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con el que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador suplió al Seguro Popular, ofrece plazas en el sector Salud de Guerrero a médicos y enfermeras de Oaxaca.

De acuerdo con la Agencia Quadratín Guerrero, en un oficio difundido en redes sociales, fechado el 30 de noviembre y expedido por los Servicios de Salud de Oaxaca, se informa a la Coordinadora de Sindicatos de Salud de Oaxaca que el Insabi “abrió bolsa de trabajo para médicos y enfermeras que deseen laborar en el vecino estado de Guerrero”.

En el documento se les pide a los interesados en dicha oferta de trabajo que hagan llegar a la Dirección de Administración de los Servicios de Salud de Oaxaca, el listado de los trabajadores que tengan interés en ser contratados en el sector Salud de Guerrero, donde hay más de 2 mil trabajadores, entre ellos médicos y enfermeras, que exigen que les otorguen una plaza de base.

Apenas el martes pasado, Beatriz Vélez Núñez, dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional  de Trabajadores de Salud, denunció que el Insabi incurrió en irregularidades en el otorgamiento de  350 contratos de trabajo, ya que a pesar de que se publicó una convocatoria para médicos y enfermeras, ninguno de los registrados fue contratado, porque los espacios fueron entregados a hijos de líderes de Morena que fueron asignados a unidades médicas de Acapulco y Chilpancingo, a pesar de que en esos municipios no hace falta más personal médico.

Además, reveló que la nueva subdirectora de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud, Micaela Manzano Martínez, contrató a su hermana que es odontóloga y a una sobrina que no tiene perfil médico.

“Es lamentable que por un lado se esté diciendo que hay honestidad, que hay justicia, que no robar, no mentir y no traicionar, y por el otro lado hay acciones de corrupción, de injusticia, porque no se está respetando a los trabajadores que tienen mayor antigüedad”, señaló Vélez Núñez.

Apenas el lunes pasado, trabajadores que laboran bajo contrato en la Secretaría de Salud bloquearon durante 6 horas la Autopista del Sol para exigir que se resuelva la entrega de cinco mil plazas.