•  El titular de esa dependencia dijo que 12 millones son por demandas laborales que se dejaron perder intencionalmente, por lo que en lo que resta del 2021 no podrá entre programas y apoyos al sector campesino

Gilberto Guzmán

Mes y medio después asumir el cargo, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), Jorge Peto Calderón, afirmó que la anterior administración dejó adeudos por más de 20 millones de pesos en esa dependencia, de los cuales 12 millones son por demandas laborales que se dejaron perder intencionalmente, lo cual impide que en lo que resta del 2021 se puedan entregar programas y apoyos para el sector campesino.

Además, se dejaron deudas por un millón 300 mil pesos por concepto de salarios para 104 trabajadores que tuvieron que realizar diversas protestas y el martes encerraron por horas al funcionario, en demanda del pago de salarios que, informó, finalmente se resolvió.

Otras deudas son por compromisos que estableció la dependencia con diversos fideicomisos, como la Conagua, con quien se firmó un convenio por 7 millones de pesos para la rehabilitación de distritos y unidades de riesgo, de los cuales el gobierno federal aportó el 90 por ciento, pero la administración del exsecretario de Sagadegro, Juan José Castro Justo, no entregó ese recurso a las empresas que realizaron los trabajos.

“Y van a salir más deudas porque en el lapso que tengo, estoy hablando de deudas de más de 20 millones de pesos, y tenemos que aportar los 7 millones de pesos para infraestructura hidroagrícola porque hay empresas que ya trabajaron o están por concluir las obras y hay que pagarles, es otra deuda más que me acumulan a mí”, dijo en entrevista en el Congreso del Estado.

Peto Calderón destacó que hasta ahora ha encontrado deudas por más de 20 millones de pesos “y empiezan a salir más”.

En el caso de los laudos laborales que se dejaron perder, dijo que se trata de demandas iniciadas por 9 trabajadores a quienes se les tiene que pagar alrededor de 12 millones de pesos en total.

Cuestionó por qué los anteriores funcionarios no fueron capaces de defender el patrimonio del Estado y negociar con los demandantes para poder pagarles un finiquito, en lugar de dejar que se llegara a laudos y tener que pagar salarios caídos que llegan a sumas millonarias.

Por estos adeudos, afirmó, en lo que resta del 2021 no habrá margen para entregar programas o apoyos a los sectores productores de Guerrero.