•  El huracán categoría 2 tocó tierra ayer en la madrugada, en La Unión, pero las lluvias y vientos que provocó causaron daños desde Tecpan hasta Zihuatanejo
  •  Se desbordó el río Petatlán, se inundaron decenas de viviendas, hubo desprendimiento de árboles y techos, además que la carretera Acapulco-Zihuatanejo se inundó y quedó intransitable

Redacción

El huracán ‘Rick’ entró a tierra en los límites entre Guerrero y Michoacán, en la primeras horas de este lunes, provocando el desbordamientos del Río Petatlán e inundaciones en varias colonias de la cabecera municipal del mismo nombre, mientras que en Zihuatanejo hubo desprendimiento de árboles y techos ligeros, así como ruptura de ventanas y algunas inundaciones debido a la intensa lluvia que cayó desde la tarde del domingo.

Además, se reportan varios cortes carreteros debido a inundaciones y cortes de la cinta asfáltica, que provocaron que se interrumpiera desde la mañana la comunicación en la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, también en Petatlán.

Roberto Arroyo Matus, secretario de Protección Civil de Guerrero, informó que hay saldo blanco tras el paso de ‘Rick’, que se degrado a tormenta tropical en territorio michoacano, pero señaló que al menos 37 viviendas resultaron afectadas por la crecida de los arroyos en Petatlán.

También informó que este lunes se desbordó el río Petatlán, lo que provocó afectaciones en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en ese mismo municipio, por lo que se interrumpió el paso de vehículos en esa vía federal.

De acuerdo con la Conagua, ‘Rick’ tocó tierra como huracán categoría 2 a las 5:00 horas de este lunes en las inmediaciones del municipio de La Unión, muy cerca de los límites con Michoacán, informó la Comisión Nacional del Agua.

Llegó con “vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, con rachas de 205 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el norte de 23 kilómetros por hora”, informó la dependencia.

La Conagua informó que durante el transcurso de este lunes, ‘Rick’ se degradó a huracán categoría 1 mientras se desplaza en territorio de Michoacán, donde causará lluvias extraordinarias, al igual que en Guerrero.

En otros municipios de la Costa Grande como Tecpan, las lluvias y fuertes vientos del huracán provocaron daños y afectaciones es comunidades como Rancho Alegre del Llano, Cobano, Consuelito, Trapiche, Puerto Escondido, Papanoa y Santa Rosa de Lima.

Los habitantes de esos lugares reportaron inundaciones en algunas viviendas, caídas de árboles sobre calles y vías de comunicación, derrumbes y caídas de postes de teléfonos y de luz, por lo que esos servicios estaban interrumpidos desde ayer.

En Acapulco, donde también llovió intensamente desde el domingo por la tarde, además que se sintieron con mucha fuerza los vientos del meteoro, hubo algunas inundaciones y la caída de 4 árboles en colonias del puerto de Acapulco.

De acuerdo a los reportes de la Coordinación de Protección Civil Acapulco, se realizó la evaluación de daños en una vivienda del poblado El Kilómetro 30 y se evacuó a una familia de 6 integrantes ante el peligro de que se colapsara, porque ya estaba afectada por el sismo de magnitud 7 ocurrido el 7 de septiembre.

Además se atendió la inundación en viviendas de la colonia Cumbres de Figueroa y la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, y se brindó atención al colapso de una barda en la parte alta de la colonia Francisco Villa.

Hubo fallas en el suministro de energía eléctrica en toda la zona centro de Acapulco, pero después de hora y media se restableció sin ningún contratiempo. En la costera Miguel Alemán hubo inundaciones a la altura de La Diana Cazadora donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros.

En el fraccionamiento Las Playas se registró un deslave casi frente a la conocida “Casa Iturburu”, bajando por el hotel Los Flamingos, además que se cayeron 4 árboles en las colonias Emiliano Zapata, 20 de Noviembre, Guerrero y Alta Icacos.