- Jody Kuzenko, presidenta ejecutiva de esa minera canadiense, explicó que esa inversión será para ampliar el proyecto Media Luna
- “Vamos literalmente a cambiar el futuro de las mujeres jóvenes en Guerrero”, aseguró
Redacción
La minera Torex Gold invertirá 500 millones de dólares en Guerrero durante los próximos tres años para la ampliación del proyecto Minera Media Luna, subsidiaria de esa empresa canadiense, anunció en Acapulco su presidenta ejecutiva, Jody Kuzenko.
La ejecutiva de la minera canadiense participó este jueves en la 34 Convención Internacional de Minería con la conferencia ‘Emergiendo ante el Covid, una mirada al futuro’, en la cual habló de los cambios que implicó para la industria minera la llegada de una pandemia.
Después, en declaraciones que hizo a Quadratín Guerrero, explicó que el estudio económico preliminar para otra etapa del proyecto de Minera Media Luna establece que se necesita una inversión de 500 millones de dólares para ponerlo a operar.
“Ese estudio fue realizado en 2019 con cambios en el en el alcance del proyecto, con una presión inflacionaria”, comentó Jody Kuzenko.
Especificó que a principios del próximo año será publicado el estudio de factibilidad, por lo cual se espera que la inversión aumente de manera significativa.
La ejecutiva de Torex Gold señaló que la presencia de las mujeres en la industria minera es de suma relevancia, aunque admitió que a pesar de que en otros países hay mayor participación femenina en áreas de operación, en México alcanza apenas 16 por ciento.
“En términos de igualdad de género, estoy muy orgullosa del trabajo que estamos haciendo en Torex y en Minera Media Luna. Nosotros vamos literalmente a cambiar el futuro de las mujeres jóvenes en Guerrero. La minería es una industria para mujeres y las mujeres van a trabajar en todos los niveles de la organización”, subrayó.
Habló del liderazgo que mantiene el vicepresidente de Torex Gold en México y gerente general de Media Luna, Faysal Rodríguez Valenzuela, pero se comprometió a que “vamos a crear trabajos y oportunidades para mujeres”.
Cuestionada sobre la posición del gobierno federal ante la industria minera, Jody Kuzenko afirmó que “hay muchas áreas de oportunidad, estamos completamente en línea”, porque la actual administración federal está interesada “en minería responsable y en una minería que cuida el medio ambiente”, y “nosotros compartimos esa visión”.
Añadió que “el gobierno federal también está interesado en erradicar la pobreza y nosotros estamos haciendo nuestra parte en ese sentido, nuestras actividades en el estado de Guerrero no están alejadas de esa visión”.
Respecto a los posibles cambios en las políticas públicas como en el sector energético, la ejecutiva canadiense dijo que confía en que se mantenga una relación positiva, “nosotros esperamos mantener el diálogo con el gobierno en todos sus niveles para encontrar soluciones en conjunto”.
Sobre la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, indicó que ha escuchado sus discursos y consideró que tiene “mucha energía, entusiasta y parece que está muy abierta a aprender acerca de la industria minera”.
Y señaló que “estar en una posición como esa, permitirá a otras mujeres también lograr sus propios objetivos y obviamente le permitirá tener influencia en algunos cambios en algunas políticas. Y yo creo que eso va a ser bueno para todas las mujeres en Guerrero”, concluyó.