• El presidente de la Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa estuvo en la barranca de ‘La Carnicería’, ubicada a unos 800 metros del basurero donde, según la “verdad histórica”, fueron asesinados e incinerados los normalistas

Redacción

Cuando están por cumplirse 7 años de la desaparición de 43 normalistas de Aytozinapa en Iguala, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, encabeza un recorrido en los municipios de Eduardo Neri y Cocula, en los sitios donde se cree que fueron llevados los estudiantes desaparecidos.

El lunes, el también presidente de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa publicó el lunes en su cuenta de Twitter una fotografía con el escueto mensaje: “Jornada de búsqueda en Guerrero…”

El funcionario federal habría estado ese día en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, que es uno de los lugares a los que habrían sido llevados los estudiantes, mientras que este martes acudió a la barranca de ‘La Carnicería’, ubicada a 80 metros del basurero de Cocula, donde, según la “verdad histórica”, habrían sido calcinados los jóvenes.

La Barranca de ‘La Carnicería’ se ubica en un punto medio entre el basurero de Cocula y el río San Juan, donde se hallaron los primeros fragmentos óseos que corresponderían a los estudiantes.

La barranca está ubicada a unos 800 metros de distancia en línea recta del tiradero, junto a la carretera de terracería que conecta con la cabecera municipal, y en una distancia similar después del río San Juan, por el que cruza también dicha carretera.

Encinas Rodríguez dijo durante su visita a ese lugar que “hay muchas líneas de investigación, hay muchos testigos que están participando, hay victimarios participando en las declaraciones; lo mismo personas privadas de la libertad, personas en libertad o personas a las que un juez les dio la libertad y vamos a seguir trabajado con todas las personas que quieran colaborar”. (Con información de API)