Además, cientos de negocios sufrieron daños en sus establecimientos y cuantiosas pérdidas por la suspensión del servicio de energía eléctrica
Ana Lilia Torres
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Guerrero (Fecanaco), Alejandro Martínez Sidney, informó que tres trabajadores turísticos fallecieron en sus casas por infartos durante el terremoto de magnitud 7.1 grados, el martes pasado.
El dirigente empresarial dijo que lamentablemente esa noche murió un trabajador de eventos que acaba de superar el COVID 19, un ama de llaves de un hotel y un empleado de restaurante, mientras que muchos más sufrieron crisis nerviosas por el sismo.
Señaló que el movimiento telúrico provocó severos daños en hoteles, restaurantes y negocios afiliados a ese organismo, muchos de los cuales tuvieron que suspender actividades para iniciar la evaluación de las afectaciones, por la seguridad de empleados y visitantes.
Explicó que durante el recuento de daños, se encontró que a causa del fuerte sismo se desprendieron techos, fachadas, ventanas, losetas y cayeron estantes con mercancía en diversos establecimientos.
“No hay una sola empresa que no haya tenido daños o pérdida de sus productos o estructuras, como caídas de vidrios, trabes quebradas, estructuras cuarteadas, caída de azulejos y tejas, así como daños a tuberías de agua potable”, detalló.
Muchas empresas tuvieron pérdidas de productos perecederos y parte de sus inventarios por la suspensión de energía eléctrica, por lo que las pérdidas económicas son considerables.
“Tenemos tres trabajadores que fallecieron en sus hogares por infartos por la impresión del terremoto”, indicó el dirigente de la Fecanaco.
Martínez Sidney exigió a las autoridades que se refuercen los sistemas de alerta sísmica y los simulacros, así como los protocolos de protección civil, para poder actuar con tiempo ante este tipo de fenómenos naturales.
“Son daños millonarios por las pérdidas que tenemos en los negocios, por ello le pedimos al gobierno federal la atención inmediata para ayudar a la población afectada y poder iniciar la revisión de las estructuras de inmuebles dañados por el terremoto”, puntualizó el dirigente empresarial.