- Héctor Astudillo confirmó que hay una disminución en contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID 19 en Guerrero
Gilberto Guzmán
A pesar de que las estadísticas reflejan una disminución en contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID 19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores exhortó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias preventivas.
Durante la transmisión para informar la situación de la pandemia, el mandatario estatal recordó que la entidad se mantendrá en semáforo naranja hasta el 14 de septiembre.
El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que con el semáforo naranja, los aforos en centros comerciales y tiendas de autoservicio es del 50 por ciento; bares y discotecas en espacios abiertos el 50 por ciento; barras libres se mantienen suspendidas; servicios náuticos y deportes acuáticos al 50 por ciento.
Restaurantes con servicio de alimentos y bebidas se permite un aforo del 50 por ciento; eventos sociales solamente en espacios abiertos con un aforo máximo del 50 por ciento; casinos al 30 por ciento, museos y galerías de arte al 40 por ciento; en playas se permite un aforo del 40 por ciento; panteones al 30 por ciento.
El delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, anunció la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca a la población de 40 a 49 años de Acapulco del 8 al 13 de septiembre.
Asimismo, convocó a los jóvenes de 18 a 29 años de Acapulco a que acudan a recibir la segunda dosis de Sinovac.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que se detectaron 122 nuevos casos en las últimas horas, por lo que hay mil 500 casos activos, principalmente en Xochistlahuaca, Heliodoro Castillo y Chilpancingo.
Se tiene un registro de 253 hospitalizados de los cuales 50 están intubados, y un promedio de 20 defunciones por día en lo que va del mes de septiembre.
El secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, comentó que un total de 3 mil 602 escuelas hasta este momento han sido abiertas con la autorización de la Secretaría de Salud.
A distancia se mantienen mil 184, que representan el 32.8 por ciento; de manera híbrida 878, que es el 24.3 por ciento, y de forma presencial mil 540, que corresponden al 42.7 por ciento.