- El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, precisó que esa disposición tiene como objetivo reducir la movilidad de personas para frenar los contagios de COVID 19
Gilberto Guzmán
La restricción de la circulación de vehículos, de las 23:30 a las 06:00 horas en todas las ciudades del estado, no se trata de una prohibición, sino de una medidas cuyo objetivo principal es reducir la movilidad de las personas y, en consecuencia, contribuir a disminuir los contagios de COVID 19 en Guerrero, explicó el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona.
Durante la conferencia para informar la situación de la pandemia, el funcionario dijo que “el llamado es a la comprensión, a la ayuda a la participación de todos”, porque “está comprobado que el bajar la movilidad, disminuye el número de contagios y de eso se trata”.
Pidió no olvidar “que estamos en semáforo rojo y solicitamos su respaldo, su ayuda, su comprensión, en este tema tan importante, que es bajar la movilidad”, dijo.
Rodríguez Escalona recomendó a residentes y visitantes seguir las recomendaciones y respetar los aforos y horarios permitidos en los diversos establecimientos comerciales, que se han dispuesto para tratar de mitigar los efectos negativos de la pandemia.
Por su parte, la directora de Comunicación Social, Érika Lürhs Cortés, señaló que en estas acciones, la coordinación con los ayuntamientos, particularmente de los municipios con vocación turística, ha sido muy importante para poder poner en marcha todas estas medidas; por ello agradeció el respaldo los alcaldes de Acapulco, Adela Román Ocampo; de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y de Taxco, Marcos Efrén Parra.
“Los nuevos lineamientos son difíciles, pero lo más difícil es hacer que estos se acaten. De ahí la importancia de que las y los alcaldes de todo Guerrero nos apoyen. Pero quizá lo más importante es que usted, que nos está viendo, no deje de usar el cubrebocas y si no tiene que salir a ninguna actividad esencial, no lo haga”, señaló.
Al respecto, el director de la Dirección de Transportes en el estado, Miguel Ángel Piña Garibay informó que actualmente se han intensificado los operativos que se realizan en las 14 delegaciones y 3 subdelegaciones de las siete regiones, en un esfuerzo para verificar que choferes y usuarios de camiones, taxis, colectivos y camionetas alimentadoras usen cubrebocas.
“Se sigue sancionando a los transportistas que no acatan la indicación. Recordemos que es una sanción, no sólo no portar el cubrebocas el conductor, sino también el usuario. Entonces hacemos la invitación para que se respete el uso del cubrebocas, que es lo que más estamos vigilando”, explicó.
En su participación, el delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández Díaz anunció que el próximo jueves se dará a conocer el calendario de vacunación para atender a las regiones Centro y Costa Grande, por lo que pidió a la población estar pendiente de la información.
Puntualizó que la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca para los adultos de entre 40 y 49 años, en Acapulco y Chilpancingo, se encuentra en tiempo y forma, porque no debe ser posterior a 54 días de la primera dosis.