• Arcadio Santos aseguró que el precio del maíz, el gas y la energía eléctrica ha aumentado hasta un 40% y no pueden sostener el precio al público como está actualmente

Ana Lilia Torres

Industriales del sector molinero prevén que en los próximos se verán en la necesidad de aumentar el precio del kilogramo de la tortilla, debido a los constantes incrementos de precio en los insumos y servicios necesarios para la producción de ese alimento básico para la población de Guerrero.

En conferencia de prensa, el presidente del Sector Industrial de la Masa y la Tortilla, Arcadio Castro Santos, manifestó que los integrantes de este gremio han registrado aumentos de hasta 40 por ciento en los costos de maíz, gas y energía eléctrica.

Se quejó de que la escalada de precios en esos productos hace imposible mantener el precio actual del kilogramo de tortilla en Guerrero y obliga al sector que representa a aplicar un ajuste que les permita hacer frente al alza en los costos de producción del alimento.

En este momento, el precio del kilogramo está entre los 23 y 26 pesos en las principales ciudades del estado, por lo que analizan subir el precio a partir del mes próximo, para equilibrar sus costos, indicó.

El dirigente de los industriales de la masa y la tortilla dijo que es insostenible el precio actual, cuando los empresarios sufren el constante aumento de sus costos de producción.

Castro Santos manifestó que el sector que representa está a favor de las iniciativas y propuestas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para crear el programa Gas Bienestar, porque ayudaría a bajar sus gastos.

En el tema de la inseguridad, señaló que gracias a la gestión del gobernador Héctor Astudillo Flores los delitos como secuestro y robo disminuyeron drásticamente, mientras que en el caso de las extorsiones hubo una disminución hasta del 80 por ciento en este delito.