- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo amaga con emprender acciones legales contra quienes encabezan el movimiento
- Los trabajadores inconformes le advierten que no se dejarán intimidar y le reprochan su falta de sensibilidad
Gilberto Guzmán
Este viernes escaló el conflicto entre trabajadores de la Sección 55 del SUSPEG que laboran en el Congreso del Estado y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel, quien amagó con iniciar acciones legales porque el paro iniciado el miércoles pasado es “ilegal”, mientras que los sindicalizados lo acusaron de ser intolerante e insensible, y lo responsabilizan de cualquier atentado a su integridad.
En una conferencia de prensa convocada en el salón de fiestas Cuicalli, el diputado Alfredo Sánchez dijo que es ilegal el paro de labores de los trabajadores sindicalizados y advirtió que se analizan acciones legales en su contra.
Afirmó que no hay justificación para que mantengan tomada la sede del Poder Legislativo, acción que generó la cancelación de la sesión solemne del jueves 15 de julio en la que el gobernador Héctor Astudillo Flores emitiría un mensaje ante los legisladores con motivo de su 6º y último informe de gobierno.
El diputado de Morena explicó que el incremento salarial del 3.15% que se les autorizó a los trabajadores del SUSPEG está comprometido en una minuta, y que el 15 de junio se les comenzó a pagar con retroactivo al mes de febrero.
Sobre los bonos que reclaman los trabajadores que les paguen, Sánchez Esquivel afirmó que se les han pagado todos, y que sólo está pendiente el correspondiente al “Día de la Secretaria”, pero solo se les pagará a quienes tienen oficialmente esa categoría, porque funciona como una compensación por los bajos salarios que reciben, en comparación con el resto de las categorías.
Subrayó que este bono no aplica para todos los trabajadores que lo exigen, porque tienen salarios más altos a lo que marca la ley.
Indicó que dicho bono se tiene que pagar el 17 de julio, por lo cual no pueden argumentar los trabajadores que se les hayan dejado de cumplir las demandas.
El presidente de la Jucopo consideró que el paro laboral es “un asalto al Congreso”, porque justamente inició un día antes de la sesión del informe de gobierno.
Expuso que se trata de un grupo de alrededor de 70 trabajadores agremiados a la Sección 55 del SUSPEG, quienes tomaron de manera arbitraria el edificio, afectando la entrada y salida del personal, y afirmó que no se puede considerar huelga sino acciones fuera de la ley.
Por ello, advirtió que quienes tienen tomado el edificio serán responsables de cualquier daño o pérdida de material que ocurra, porque “mantienen (el edificio) secuestrado”.
Agregó que hay dos actas firmadas ante Notario Público en las que se identifica a quienes encabezan la toma de la sede del Poder Legislativo, y que servirán para proceder ante las instancias legales y presentar las denuncias penales contra quien resulte responsable.
No se dejarán intimidar, responden sindicalizados
Minutos después de la conferencia del presidente de la Jucopo, un grupo de trabajadores sindicalizados lo acusó de que fueron amenazados que serán retirados del Congreso por la fuerza, por lo que lo responsabilizaron de cualquier ataque contra ellos.
La secretaria general de la Sección 55, María Teresa Abarca Romero, advirtió que no dejarán intimidar por el diputado y defendió que su movimiento es legal, por lo que se mantendrán en pie de lucha.
Le pidió al presidente de la Jucopo que respete las conquistas de los trabajadores sindicalizados, porque son producto de luchas durante casi dos décadas.
Sobre el amago de que serán denunciados penalmente porque su movimiento es ilegal, Abarca Romero aclaró que los paristas solo tienen acceso al estacionamiento, pero no al resto de las áreas del inmueble, por lo que no se les podrá acusar de algún daño a otras instalaciones.
Subrayó que la mayoría de quienes participan en el movimiento son mujeres, que se han caracterizado por encabezar movimientos pacíficos, siempre por la vía legal.
Además, dijo que los trabajadores también pueden recurrir a los tribunales, no solo el presidente de la Jucopo, a quien le reiteró que muestre disposición y sensibilidad para atenderlos, porque lo único que piden es que se respeten los acuerdos ya pactados.
Advirtió que si a pesar del llamado a dialogar, Alfredo Sánchez ordena el desalojo con elementos policíacos, lo que les llegue a suceder será responsabilidad del líder morenista.