Jesús Saavedra

La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), en la que se encuentran incorporados los dos sindicatos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), acordó por unanimidad que el regreso a clases presenciales el próximo ciclo escolar será de acuerdo con el semáforo epidemiológico que haya en cada entidad.

Los representantes de los sindicatos universitarios del país también detallaron que esa decisión estará a reserva de lo que cada agrupación sindical acuerde con sus autoridades universitarias.

A través de su página de Facebook, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) informó que hubo un encuentro virtual la tarde del miércoles entre los representantes de los sindicatos universitarios.

Durante una reunión de trabajo definida como “urgente”, el secretario general de la Contu, José Enrique Levet Gorozpe, aceptó que lamentablemente se han presentado incrementos de contagios del Covid-19 en diversos estados del país y que las autoridades sanitarias han advertido que el crecimiento de la tercera ola de la pandemia se está acelerando, lo que sumado al periodo vacacional de verano, pudiera generar un impacto superior.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), José Carlos Aceves Tamayo, informó que esa institución consultó con más de 3 mil trabajadores y acordaron continuar laborando a distancia a través de las plataformas digitales y cumplir con sus obligaciones.

Por su parte, Bertha Rodríguez Sámano, secretaria general de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), y de la Asociación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Personal Académico Universitario (ANASPAU), dijo que tomaron acuerdos con la Rectoría para un retorno seguro a clases y que las actividades presenciales ocurran cuando el semáforo epidemiológico esté en verde en la Ciudad de México.