• Usuarios y operadores deberán llevar cubrebocas, además que las unidades deben estar ventiladas, porque representan una de las principales fuentes de infección, dijo Carlos de la Peña, secretario de Salud

Ana Lilia Torres

Con la entrada en vigor a partir de este lunes de las nuevas medidas para bajar los contagios de Covid-19, el aforo permitido en el transporte público disminuyó al 50 por ciento, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En conferencia de prensa sobre el panorama de la pandemia, el funcionario dijo que las unidades del transporte público deberán llevar las ventanas abiertas para facilitar la ventilación, mientras que para los operadores y usuarios es obligatorio portar cubrebocas.

Dijo que estas medidas son importantes porque la principal fuente de infección en la Ciudad de México es el metro, por la falta de ventilación y las aglomeraciones, aspectos que deben cuidarse para evitar contagios de Covid-19.

De la Peña pidió a los jóvenes atender las recomendaciones, porque en este momento son el principal grupo de riesgo y de acuerdo con las estadísticas oficiales, la mayoría de los enfermos activos en Guerrero son pacientes por abajo de los 40 años y que no están vacunados.

Sobre si habrá nuevo ciclo escolar de manera presencial, el funcionario dijo que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha sido muy oportuno en anunciar la conformación de un comité interinstitucional para dar las recomendaciones sobre la prevención de la enfermedad.

Recordó que “la información que tenemos es que iniciará en las escuelas con menor matrícula y que están ubicadas en los municipios más distantes, para iniciar de manera paulatina con este proceso y es importante señalar que las clases presenciales serán algo voluntario”, pero que será el gobernador quien anuncie todo al respecto.

En el caso de las festividades religiosas, De la Peña Pintos señaló que ha hablado con los sacerdotes y acordaron que por ser actos masivos se deben de suspender, entre ellos los que se realizan en honor al Señor Santiago.

Finalmente, el funcionario estatal consideró que no hay posibilidad de establecer un semáforo epidemiológico diferenciado en los municipios de Guerrero.