• Los enfermos activos son casi 800 en todo el estado, 3 veces más de los que había a principios de este mes, informa la Secretaría de Salud

Ana Lilia Torres

Este jueves se reportaron 234 nuevos contagios de Covid-19 en Guerrero, que es el número más alto de contagios desde hace 5 meses, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

El registro acumulado desde que inició la pandemia es de 42 mil 669 casos confirmados y 4 mil 573 defunciones por esta enfermedad, dijo el funcionario, quien explicó que del lunes al jueves de esta semana, Guerrero registró 551 nuevos contagios.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores para actualizar los datos del coronavirus, el funcionario estatal dijo que en la semana epidemiológica número 27, el estado se mantiene en semáforo verde.

Alertó que el mayor número de nuevos contagios ocurre en el grupo de personas que están por abajo de 40 años de edad y que todavía no se vacunan.

Mencionó que ayer había 798 enfermos activos, que son personas que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, casi 3 veces más de los que había a principios de mes.

Añadió que la Secretaria de Salud ha desplegado 324 brigadas de atención primaria a la salud para atender a la población en 10 municipios, en los que fundamentalmente se presenta la mayor actividad del virus.

En el caso de la tendencia de hospitalización, indicó que se observa un ligero incremento, con 94 pacientes hospitalizados, de los cuales se encuentran 16 intubados en estado crítico.

Señaló que a pesar del aumento de contagios, las defunciones no se elevaron como ocurrió en el mes de enero y permanece el estado con un promedio de 2.4 decesos diarios durante el mes de julio.

Con respecto a la hospitalización, indicó que Guerrero tiene el 16 por ciento de camas generales ocupadas y 8 por ciento en las equipadas con ventilador para pacientes intubados, por debajo de la media nacional, que tiene indicadores de 21 y 18 por ciento, respectivamente.

Hizo un llamado a los ciudadanos de Costa Chica y la zona Centro a que acudan a los módulos de vacunación, donde se están aplicando dosis para personas de 40 a 49 años de edad.

“Próximamente estará anunciándose la llegada de más vacunas y los sitios en donde se irá incrementando la vacuna, en la Costa Grande, Zona Norte y La Montaña”, del estado, finalizó De la Peña Pintos.