• La alcaldesa de Acapulco dijo que en el puerto se trabaja en semáforo verde como si fuera rojo, para evitar un retroceso por aumento de contagios de COVID 19

Ana Lilia Torres

La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, opinó que la salida de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros de la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal, es parte de los cambios anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Había anunciado el presidente que después de las elecciones, en ésta primera etapa de su gobierno, los tres primeros años, iba a haber muchos cambios; me imagino que el cambio de Irma Eréndira es parte de esos cambios que ya se habían anunciado en diferentes áreas de la administración pública”, indicó.

Durante la conferencia sobre las acciones por la temporada de lluvias 2021, Adela Román dijo que en el caso de Acapulco, no habrá cambios en lo que resta de su gestión y que entregará terminadas las obras que se ejecutan en esta recta final de su gobierno, entre ellas el paso elevado de avenida Constituyentes.

La alcaldesa señaló que este lunes iniciaron los cursos de capacitación para funcionarios que participarán en el proceso de entrega-recepción con el gobierno que encabezará Abelina López Rodríguez.

“Nosotros ya estamos capacitando a los funcionarios para hacer la entrega-recepción. Tiene que haber una reunión previa oficial para hacerlo del conocimiento de la sociedad acapulqueña”, dijo este lunes.

Sobre las lluvias del fin de semana, causadas por la tormenta tropical Dolores, la alcaldesa informó que sólo hubo reportes de daños menores, como inundaciones no severas y cortes de energía eléctrica.

En el caso de la pandemia de Covid-19 y el hecho de que la Ciudad de México regresó a semáforo amarillo, la alcaldesa señaló que en Acapulco se continúa trabajando en semáforo verde como si fuera rojo, para evitar un retroceso similar.

Recordó también que el viernes se logró la firma de convenio del Ayuntamiento con la dirigencia del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y acordaron dar algunas bases a trabajadores con más de 20 años de antigüedad y que en Capama se autorizó la jubilación de 36 trabajadores.

Durante la conferencia se le preguntó sobre las quejas por  los supuestos abusos de la policía municipal en la detención de personas para impedir el evento del Acamoto y al respecto, pidió comprensión, porque es difícil contener las actitudes agresivas de los motociclistas.

“No es fácil contener a cientos de personas que no han entendido que no pueden celebrarse actos masivos en Acapulco, y muchos de ellos están bajo influjos del alcohol y posiblemente de drogas”, dijo finalmente Adela Román.