- Con los votos de 146 integrantes del Consejo Universitario, quien hasta el lunes fue secretario general de la institución, asumió “el compromiso de dar nuestro mayor esfuerzo para contribuir al aseguramiento de los avances y logros institucionales”
- Ocupará el cargo hasta el 27 de septiembre próximo, cuando deberá asumir el cargo un rector electo en las urnas en una elección
Jesús Saavedra
Para cubrir un interinato de cinco meses, este martes tomó protesta como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el doctor José Alfredo Romero Olea, en sustitución de Javier Saldaña Almazán, quien concluyó su segundo período por el que fue electo.
El nuevo rector, quien hasta este lunes se desempeñaba como secretario general de la UAGro, fue nombrado rector interino por 146 integrantes del Consejo Universitario y estará en el encargo hasta el 27 de septiembre próximo, cuando tome protesta un nuevo rector electo en urnas en una elección que deberá realizarse cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
En una transmisión a través de las redes institucionales de la UAGro, Romero Olea hizo un reconocimiento público a Saldaña Almazán por su destacado trabajo al frente de la institución, porque logró posicionar a la UAGro como el máximo referente académico del estado y una de las mejores universidades públicas del país, reconocida por sus indicadores de calidad y transparencia.
El rector interino se comprometió a mantener la unidad y la estabilidad de la UAGro, “a realizar y cumplir cada uno de los acuerdos emitidos por el Consejo Universitario; asumimos el compromiso de dar nuestro mayor esfuerzo para contribuir al aseguramiento de los avances y logros institucionales”.
Romero Olea agradeció el voto de la mayoría de los integrantes del Consejo Universitario para ser el nuevo rector y agregó que asumir la más alta responsabilidad al frente de la UAGro, “representa un gran reto, sobre todo en el contexto que vivimos por la pandemia, que ha afectado a la salud pública, pero la hemos de enfrentar desde la fortaleza de nuestra institución”.
Señaló que ahora la UAGro “es reconocida como una de las mejores universidades del país” y se sumó al reconocimiento para su antecesor: “es importante resaltar el cambio que le dio Javier Saldaña Almazán a la institución, producto del trabajo en equipo y en gran parte a la unidad de los universitarios”.
En la sesión del CU intervino como invitado especial el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien deseó el mejor de los éxitos a Romero Olea, reconoció la labor de Saldaña Almazán en los últimos años y ratificó a la UAGro “mi mayor respeto y compromiso con la Universidad Autónoma de Guerrero”, porque “han tenido una participación muy visible en el combate de la pandemia y espero que en esta etapa de transición sea en armonía, de entendimiento y de trabajo; siempre será un espacio de responsabilidad atender y colaborar con la universidad”.
También intervino el subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Luciano Concheiro Bórquez, quien destacó la labor de Saldaña Almazán porque “hizo importantes acciones al frente de la UAGro con el incremento en las preparatorias y carreras, así como la consolidación del proyecto de regionalización y una política social que le da el 13 por ciento de la matrícula a estudiantes en vulnerabilidad”.
En la sesión virtual también participaron el Auditor General del Estado, Alfonso Damián Peralta; el director General del COPAES, Alejandro Miranda Ayala; el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; el consejero presidente del IEPC; Nazarín Vargas Armenta; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Alberto López Celis; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eunice Monzón García, así como líderes sindicales, profesores y funcionarios de la máxima casa de estudios.