- El morenista dejó se realizar eventos de campaña desde el sábado, después de que fue notificado de la decisión del Instituto Nacional Electoral de cancelarle el registro como candidato a gobernador
Jesús Saavedra
Félix Salgado Macedonio informó que trabaja con un equipo jurídico para impugnar la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de haber cancelado su postulación como candidato a gobernador de Guerrero porque no presentó sus informes financieros de gastos de precampaña.
El morenista ya habría sido notificado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Guerrero (IEPC-Guerrero) de que su candidatura fue cancelada por decisión de 7 de los 11 consejeros del INE, el pasado jueves, por el Consejo General del INE.
El viernes fue la última vez que Salgado Macedonio realizó actos de proselitismo en Tecpan, San Jerónimo, Coyuca de Benítez, en Costa Grande, y ya muy noche en Ometepec, en Costa Chica. En todos convocó a sus simpatizantes a la movilización pacífica en las oficinas del INE en los 9 Consejos Distritales y también en carreteras y casetas de peaje para manifestar su repudio a la decisión mayoritaria de los consejeros del INE.
El morenista tenía planeado continuar su campaña el sábado en Cuajinicuilapa, donde lo esperaban sus seguidores, pero canceló su visita porque fue notificado formalmente de que su candidatura había sido cancelada por el Consejo General del INE, que además ordenó sancionar con una reducción del 25 por ciento a las prerrogativas que recibe Morena en Guerrero.
Hasta este domingo, Salgado Macedonio publicó en su cuenta de Facebook que estaba “trabajando con el equipo de abogados la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debido a la decisión arbitraria y desmesurada del Instituto Nacional Electoral al suspender nuestra candidatura al gobierno del Estado de Guerrero. El INE dejó de lado su papel de árbitro para convertirse en jugador y meter zancadilla”.
Añadió que los consejeros del INE “no pueden suspender mis derechos políticos consagrados en la Constitución, ni aniquilar el derecho de un pueblo a elegir a su gobernante. Estamos seguros que el TEPJF habrá de restituir nuestros derechos. ¡Ánimo compañeras y compañeros!, ¡Hay Toro!”, afirmó.