- El presidente volvió a defender al candidato a gobernador de Guerrero por Moreno y advirtió que “no podemos permitir los linchamientos políticos”
Jesús Saavedra
Por enésima ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Félix Salgado Macedonio, candidato a gobernador de Guerrero por Morena, con el argumento de que le fabricaron delitos y víctimas, y “no podemos permitir los linchamientos políticos”.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, fue cuestionado por una reportera que le recordó que las mujeres que se movilizaron el lunes pasado exigen que se cancele esa candidatura y reprochan que se le crea más al acusado o victimario que a las víctimas.
En respuesta, el presidente reiteró de entrada que se trata de un “linchamiento político” contra Salgado Macedonio y recomendó leer el libro del caricaturista Rafael Helguera ‘El Fisgón’ cuyo título es “Linchamiento mediático contra Madero. Guardadas todas las proporciones, todas las proporciones, pero vean las caricaturas”.
López Obrador aseguró que sería la última ocasión que hablaría del tema de Salgado Macedonio. “En este caso, que ya no lo voy a volver a tratar, ¿qué fue lo que dije desde el principio? Que decida el pueblo de Guerrero. ¿Por qué no van a decidir las mujeres y los hombres de Guerrero? ¿Por qué no aceptar el método democrático? ¿Por qué imponer?”.
Afirmó que quienes han realizado protestas públicas y le han exigido un deslinde o que rompa el pacto patriarcal con Salgado Macedonio pretendían que “desde aquí (como presidente) descalificara como cacique, como gran elector. No, yo soy demócrata, es mandar obedeciendo, lo que diga el pueblo, en la democracia es la mayoría la que decide, es el pueblo el que manda”.
Cuestionado sobre las denuncias por abuso sexual que hay en contra del senador con licencia, particularmente una carpeta de investigación que existe por el delito de violación en la Fiscalía General del Estado a partir de la denuncia presentada por una exempleada del político originario de Tierra Caliente, el presidente respondió: “No hay (denuncias). O sea, bueno, en el caso de que existan las denuncias penales, que sea el Poder Judicial el que resuelva. Pero si lo quiere el pueblo y no hay delitos ¿nada más porque ya se tomó como bandera y vamos a irnos acarreados sin argumentos? No”, precisó.
López Obrador sostuvo que en México se “fabrican víctimas, fabrican delitos, claro que sí. ¿Pues no estamos viendo lo de la campaña de peligro para México? Ya les platiqué que cuando iban a iniciar esta campaña, como (Carlos) Monsiváis andaba por todos lados y tenía relaciones también con los fifís, escuchó que venía la campaña en contra, me buscó y me dice: ‘Viene una campaña terrible’, y me dijo cuál iba a ser el lema: ‘Peligro para México’, y me reí, dije: No, ¿quién les va a creer eso?, o sea, es un absurdo. Pues se desató la campaña”.
Y reiteró: “claro que fabrican víctimas, hay gente en la cárcel que es inocente, fabrican delitos, todo. Antes iba a la cárcel el que no tenía con qué comprar su inocencia; los poderosos no. Decían en mi pueblo: ‘¿Cuándo has visto un costal de dinero en la cárcel?’”.
Agregó que será respetuoso del “derecho de manifestación, no va a haber represión, no va a haber autoritarismo, pero todos tenemos que asumir nuestra responsabilidad y luchar y luchar y luchar y no dejar de luchar. ‘Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar por un gobierno obrero, campesino y popular’”, y dio por concluida la conferencia.