• Exigen la actualización de actas de nacimiento que tienen errores y la inscripción de varios indígenas que carecen de este documento

ANM

Integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) protestaron la mañana de ayer en las oficinas del Registro Civil, en pleno centro de Chilpancingo, para demandar la actualización de más de 150 actas de nacimiento que tienen errores, así como la inscripción de varias personas que carecen de este documento.

En entrevista, el dirigente social Zeferino Landeros Hernández explicó que varios grupos de esta organización campesina han acudido al Registro Civil de Chilpancingo para resolver estos trámites.

Sin embargo, no han recibido atención o les agendan citas en fechas muy alejadas, lo que representa un fuerte golpe a su economía, ya que deben trasladarse desde sus localidades en la Montaña hasta esta capital.

Señalaron que la mayoría de las ocasiones regresan a sus pueblos sin el documento y sin haber recibido atención.

Landeros Hernández también informó que el pasado lunes protestaron frente al palacio de gobierno, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para exigir la liberación de la luchadora social Kenia Hernández Montalván, ya que lleva recluida más de cinco meses en un penal del Estado de Morelos.

“Fue detenida en noviembre del año pasado en un municipio del estado de Puebla, presuntamente en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de robo con violencia”, indicó.

Landeros Hernández indicó que fueron atendidos por las autoridades de la Secretaría General de Gobierno, quienes se comprometieron a solicitar la agilización de su liberación, dado que un Juez ya concedió un amparo para que su proceso judicial lo pueda llevar a cabo en libertad.

Destacó que también ya fueron atendidos en la Fiscalía General del Estado (FGE) para solicitar la cancelación de varias órdenes de aprehensión que están activas en contra de cinco integrantes del Frente Popular de la Montaña.

Sostuvo que sus demandas principales son la liberación de la luchadora social Kenia Hernández Montalván, la cancelación de las cinco órdenes de aprehensión en contra de sus integrantes, así como la regularización, corrección, actualización y entrega de actas de nacimiento para sus compañeros campesinos de la Montaña.