Jesús Saavedra
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche volverá a realizar cortes en el suministro de energía eléctrica en otros doce estados del país, incluido Guerrero, ante la alta demanda del servicio en la tarde y en la noche y ante la indisponibilidad de generación de electricidad oara atender ese alto consumo.
Desde el lunes hubo cortes de energía en Estados del norte del país, que afectaron a millones de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y este martes el Cenace informó que este martes volvería a realizar “cortes de carga rotativos y aleatorios” en el servicio en los Estados de Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Informó a través de un comunicado que esos cortes “rotativos y aleatorios” en el suministro de electricidad serán a partir de las 6 de la tarde y las 11 de la noche, “ante el aumento del pico de la demanda vespertina y nocturna en el Sistema Interconectado Nacional y a la indisponibilidad de generación suficiente para cubrir las regiones del norte y noreste del país”.
El organismo federal no explicó bajo qué criterios y qué zonas por ejemplo de Guerrero serían afectadas con esos apagones en el servicio de energía eléctrica y sólo pidió a “todos los sectores de la población a tomar las medidas preventivas pertinentes ante esta afectación del suministro eléctrico”.
Indicaron que “la suma de esfuerzos optimizará en la medida de lo posible el uso y consumo de la energía eléctrica cuando les sea restablecida, por lo que se recomienda: apagar las luces que no se estén utilizando, desconectar dispositivos electrónicos que no se requieran, cerrar cortinas y persianas para conservar el calor, disminuir o apagar los procesos de producción no esenciales”.
Agregaron en el comunicado que “los cortes de carga rotativos contribuyen al balance carga-generación programando interrupciones controladas para evitar afectaciones mayores en el Sistema Interconectado Nacional”.