- La iniciativa pretende garantizar el derecho de la niñez a un desarrollo pleno, al gozar de la sana convivencia con su padre y/o madre divorciados
Gilberto Guzmán
Este martes, que la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó una adición al Código Civil del Estado de Guerrero para establecer la “guardia compartida” de menores en casos de divorcio, es un “día histórico para Guerrero”, celebró el diputado promovente, Moisés Reyes Sandoval, del partido Morena.

La aprobación ocurrió tras extenso debate que devino en tres votos a favor de los diputados Omar Jalil Flores Majul, presidente del citado órgano; Moisés Reyes Sandoval, secretario, y la vocal Guadalupe González Suástegui.
Al término de la sesión, Reyes Sandoval indicó que la iniciativa pretende garantizar el derecho de la niñez a un desarrollo pleno, al poder gozar de la sana convivencia con su padre y/o madre, a pesar de estar jurídicamente divorciados.
Remarcó que lo que se promueve es el respeto, la sana convivencia y una vida libre de violencia en favor de las niñas, niños y adolescentes.
“Con la adición al artículo 539 Bis al Código Civil del Estado, Guerrero avanza en materia de protección a la niñez, contribuyendo y fortaleciendo el tejido social”, apuntó.
Abundó el legislador que la iniciativa la presentó atendiendo la petición de distintas organizaciones de su municipio (Acapulco), entre ellas “Caritas Felices”, replicada de una figura originaria de España y que ya se aplica en estados del norte de México, y cuyo objeto básico es impedir que, con motivo de la alienación parental, los menores sufran trastornos emocionales y gocen de sus derechos plenos estipulados en la Constitución y Tratados Internacionales.
Tras la aprobación del dictamen por los diputados integrantes de la Comisión de Justicia, se prevé que en una próxima sesión ordinaria sea discutida y, en su caso, aprobada por el Pleno de la LXII Legislatura.