- Al respecto, el secretario de Salud informó que hay un caso de un prestador de servicios turísticos del puerto que habría tenido contacto con esa familia tamaulipeca, pero que aún no tiene resultados concluyentes del INDRE
Redacción
El viernes pasado, la Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó un segundo caso de la variante británica de COVID-19 en una mujer de 70 años que reside en Tampico, quien dio positivo luego de pasar las fiestas decembrinas junto a su familia en Acapulco.
Los infectados en esa familia tamaulipeca no presentaron síntomas sino hasta el 4 de enero, ya que regresaron a ese estado del norte del país, e incluso un adulto mayor de 70 años murió por complicaciones respiratorias, mientras que su esposa de la misma edad, continúa enfrentando la nueva cepa con neumonía, pero no ha sido intubada ni ha requerido hospitalización.
Al respecto, el sábado el secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, reveló que un prestador de servicios que se contagió de COVID-19 en Acapulco al tener contacto con las turistas provenientes de Tamaulipas, falleció también de esa enfermedad.
De acuerdo con información publicada por Quadratín Guerrero, dijo que la muestra de esa persona fallecida será enviada el próximo lunes al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) para efectuar el análisis que confirme o deseche que era portador de la nueva variante británica.
“Esa persona de aquí de Acapulco que falleció, la muestra se va mandar al INDRE para su investigación. Aquí hubo una persona que falleció de coronavirus y al parecer esa persona de Tamaulipas contrajo la enfermedad aquí y falleció allá en Tamaulipas”, expuso el funcionario en entrevista a esa agencia informativa.
Reveló que en el estudio de vigilancia epidemiológica del caso hubo una lista de 35 personas de contactos con ese prestador de servicios, pero todas ellas resultaron negativas, pues el periodo de síntomas ocurrió hace poco más de un mes, por lo cual descartó que dicho grupo de personas pueda diseminar el virus hoy en día.
“Nosotros vamos mandando las muestras y ellos van haciendo los estudios de las variantes que pueda tener el virus”, dijo.
“El virus muta dentro de cada persona y esa persona puede contagiar a otra, y los virus conforme van mutando se van haciendo más contagiosos y más infecciosos”, explicó ese día.
Sin embargo, durante la conferencia de este domingo, De la Peña Pintos dijo que sobre este caso que la dependencia que encabeza realiza la investigación epidemiológica de los contactos de la familia tamaulipeca que se contagió con la variante inglesa de COVID-19, pero rechazó que se haya confirmado la presencia de la variante británica en Acapulco.
“La información que tenemos hasta ahora es que no hay tal, el virus muta, el virus se vuelve más infectante, pero el INDRE, nosotros mandamos muestras periódicamente, el lunes vamos a mandar las muestras de esto que están señalando, para hacer las investigaciones correspondientes”, precisó.