Ana Lilia Torres
El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González consideró que la llegada de la vacuna contra el Covid-19 a Guerrero “despierta la esperanza de ver nuestra salud menos expuesta al contagio y poder tener una convivencia e interacción más libre y cercana entre nosotros”.
Sin embargo, en un mensaje transmitido por Facebook, el clérigo advirtió que la vacuna tardará en dar una protección generalizada y por tanto, la población debe continuar guardando las medidas de prevención contra esta enfermedad.
“La llegada de la vacuna no puede llevarnos a descuidar la observancia de las medidas preventivas para evitar el contagio, cuyo riesgo es alto también en nuestro estado”, advirtió el prelado católico.
Señaló que las cifras van en aumento en Guerrero, ya que entre martes y sábado hubo días con 131, 224 y 211 nuevos casos confirmados.
Por ello, el arzobispo de Acapulco llamó a los ciudadanos a colaborar para que el riesgo disminuya y así cada vez menos personas enfermen y menos familias lloren la partida de sus seres queridos.
“Hacerlo es un deber de justicia y un acto muy grande de amor al prójimo”, subrayó el clérigo, quien convocó a seguir con el uso de cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia, además de acudir al médico en caso de presentar síntomas de esta enfermedad.
Al mismo tiempo, el prelado católico exhortó a evitar actos de violencia intrafamiliar por las repercusiones emocionales que ocasiona la pandemia de Covid-19.
“La pandemia ha significado una fuerte presión emocional para muchísimas familias. Han sido muchas más las cargas y preocupaciones. Muchos andamos más tensos y nos es más difícil el trato amable y comedido”, indicó monseñor González González.
Recomendó poner mayor cuidado en el manejo de la ansiedad y molestia, para no provocar roces entre familiares y conservar la convivencia en armonía.