• * El dirigente estatal de ese partido dijo que ese acuerdo fue decidido en la Ciudad de México y que tendrá que ser ratificado por el Consejo Nacional, pero evitó opinar si es conveniente electoralmente

Jesús Saavedra

El dirigente estatal de Morena en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, consideró que la decisión del Partido de la Revolución Democrática de formar una coalición con el PRI en los comicios del 2021, “es una traición” a los fundadores de ese partido y pidió a los perredistas que “repudien” esta alianza electoral.

El también académico de la UAGro señaló que la coalición que solicitaron con el PT y el PVEM para competir en Guerrero, fue negociada en la Ciudad de México y que la ausencia de la dirigencia de Morena fue porque quienes la negociaron, fueron quienes solicitaron su registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Rodríguez Saldaña sostuvo que el acuerdo entre el PRI y el PRD para postular a un candidato común fue sólo una decisión de la “cúpula” perredista en la que estuvo ausente la militancia, pero consideró que “es una traición a los fundadores del PRD; entonces por eso mismo nosotros estamos llamando y abriendo la puerta a los militantes honestos de ese partido que repudien esa alianza y continúen apoyando el proyecto de Andrés Manuel López Obrador”.

Consideró que la “cúpula” del PRD sólo esperaba oficializar esta alianza con el PRI, pues desde el 2012 ya estaban en un pacto con el entonces presidente Enrique Peña Nieto; “lo reconocieron como presidente, votaron a favor de las reformas estructurales, esa alianza no es nueva y la están trabajando hace tiempo y por ello el PRD ha ido cayendo en su base electoral”.

Afirmó que en Guerrero “la militancia perredista honesta ha votado por Andrés Manuel López Obrador y si había algunos con lealtad, con esta lamentable decisión en vez de favorecer sus aspiraciones, nos ayuda, porque esa votación se va a venir en Morena”.

Respecto a la alianza que solicitaron ante el IEPC con el PT y PVEM, Rodríguez Saldaña dijo que así lo decidieron en la dirigencia nacional  y que van a esperar si el Consejo Nacional, en su sesión del domingo la ratifica.

Agregó que el razonamiento es que esos partidos, con sus diputados federales y senadores, se han sumado a defender las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, “y ese es el factor que a nivel nacional está influyendo para incluirlos en esta alianza”, pero evadió expresar si es o no favorable para Morena.

Respecto al proceso interno y la extensa cantidad de aspirantes a la candidatura a la gubernatura en Morena, dijo que es “positivo que haya diferentes personas que aspiren a los encargos y la gubernatura, es bueno porque así los militantes de Morena tenemos la posibilidad de analizar la trayectoria política de cada uno, su perfil político, quienes han sido congruentes con los principios, quienes son fundadores de Morena sin aspirar a cargos sino más bien a construir un proyecto”.

Rodríguez Saldaña consideró que la militancia de Morena debe “analizar el perfil la conducta honesta de cada aspirante, un perfil que la sociedad lo vea atractivo y puedan confiar en un candidato, es benéfico que haya varios aspirantes se elija al mejor”.

Dijo que como dirigente de Morena en el estado, “mi obligación es favorecer a la unidad, favorecer a un buen ambiente para enfrentar esta alianza entre las cúpulas del PRD y del PRI”.

Félix Salgado tiene la oportunidad de aclarar la denuncia por violación en su contra, opina

Por otra parte, Rodríguez Saldaña consideró que el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, tiene la oportunidad de aclarar cualquier señalamiento en su contra, al referirse a la denuncia por abuso sexual que trascendió existe en la Fiscalía General del Estado.

En su edición de este miércoles, el periódico Milenio informó que una mujer que laboró con Salgado Macedonio cuando era director de La Jornada Guerrero presentó una denuncia penal en la FGE acusándolo de haber abusado sexualmente de ella en tres ocasiones.

La presunta víctima señala en la entrevista que dio a ese periódico que tuvo que abandonar el estado por temor a su integridad y la de su familia.

Este señalamiento ocurre justo en el inicio del período de precampañas para que los partidos elijan a sus candidatos a gobernador.

Al respecto, Rodríguez Saldaña dijo de entrada que no tenía “elementos para decir si se trata de algún golpe bajo, de una campaña de guerra sucia” en contra del senador con licencia de Morena.

Afirmó que Salgado Macedonio, “como cualquier otra persona, y cuando hay un señalamiento estamos obligados a aclarar nuestra vida pública; si se trata de hechos por los cuales está señalado, es pertinente aclarar”.

Rodríguez Saldaña aceptó que se trata de señalamientos delicados en el contexto de las precampañas internas, “pero nos dan oportunidad para clarificar cualquier asunto o señalamiento, debe haber transparencia en esto”.