- El niño fue inducido a quitarse la vida mediante un reto en internet
Alondra García
La alcaldesa de Tixtla, Érika Alcaráz Sosa, reveló que un menor fue rescatado mientras intentaba quitarse la vida como parte de un reto viral en internet.
La tarde del jueves se reportó la desaparición de un niño de 13 años en ese municipio.
De manera inmediata, las redes sociales, decenas de ciudadanos y elementos de Protección Civil se dieron a la tarea de buscar al menor.
El padre informó que el niño salió de su domicilio poco antes del mediodía y llevaba varias horas desaparecido.
Alrededor de las ocho de la noche, la alcaldesa informó en su página de Facebook que el menor fue localizado y ya se encontraba con sus familiares.
Cerca de las 10 de la noche, la edil perredista realizó una transmisión en vivo, en la que reveló que un menor fue rescatado cuando pretendía quitarse la vida como parte de un reto por internet.
No especificó si se trataba del niño localizado dos horas antes, aunque fue el único caso reportado ese día.
“Nuestros jóvenes están jugando retos que ponen en peligro su vida, incluyen actos de suicidio y es un tema muy preocupante, alarmante”, alertó Alcaráz Sosa.
Reveló que ese día la autoridad municipal “evitó una tragedia”.
“Los más pequeños están siendo invitados a hacer retos donde tienen que llevar a cabo un acto de suicidio, es algo muy preocupante, algo muy alarmante”, advirtió.
Por ello, pidió la colaboración de los padres de familia para que vigilen los contenidos que sus hijos ven en internet, sus amistades, su círculo social y todas las personas con las que tienen contacto.
Indicó que a partir de este hecho, el gobierno municipal de Tixtla trabajará de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE), para investigar quién o quiénes están promoviendo retos suicidas en internet.
“Como ayuntamiento haremos todo lo necesario, todo lo que nos corresponda hacer y más allá, para que los niños puedan estar a salvo”, sentenció Alcaráz.
Anunció la puesta en marcha de una campaña de concientización entre los padres de familia y los menores de edad, para alertarlos sobre estos retos suicidas.
Reveló que estos retos fueron “llevados a cabo por dos jovencitos”, pero afortunadamente se pudieron evitar.
“Es importante que podamos estar vigilando, no sabemos lo que (los menores) están viendo y es importante estar al pendiente de nuestros hijos; en este mundo tan deshumanizado hay personas perversas que, a través de internet, generan contenidos para incitarlos a practicar estos retos que ponen en peligro sus vidas”, anotó.
Por ello, pidió a los padres de familia y a los jóvenes que “si tienen este tipo de invitación a estos retos”, lo rechacen y hagan la denuncia ante las autoridades para “bloquear esas cadenas y retos que ponen en riesgo a nuestros niños”.