- * Señalan que las investigaciones por sus asesinatos están estancadas desde hace varios años
Jesús Saavedra
Familiares de Rocío Mesino Mesino y Ranferi Hernández Acevedo protestaron este miércoles en la Fiscalía General del Estado (FGE), para denunciar que los asesinatos de ambos líderes sociales siguen impunes y que las investigaciones que realizan están detenidas.
Los familiares de la finada dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) viajaron desde Atoyac a bordo de un autobús a Chilpancingo y se dirigieron a las instalaciones de la FGE que se ubican al sur de la ciudad.
Otro contingente de familiares e integrantes de la Organización Indígena y Campesina ‘Vicente Guerrero’, que encabezaba Ranferi Hernández Acevedo, viajaron desde Ahuacotzingo y Chilapa para sumarse a esta protesta.
Los contingentes cerraron el acceso peatonal desde el encauzamiento y también el acceso por el estacionamiento, donde colocaron lonas y pancartas para exigir de justicia por ambos asesinatos perpetrados hace varios años.
A la dirigente de la OCSS, Rocío Mesino la asesinaron el 19 de octubre del 2013 en las inmediaciones de la comunidad de Mexcaltepec, municipio de Atoyac, cuando supervisaba los trabajos de la reparación de un puente vehicular dañado por las tormentas tropicales ‘Ingrid’ y ‘Manuel’.
A Ranferi Hernández Acevedo, su esposa Lucía Hernández Dircio; su suegra, Juana Dircio Barrios y su ahijado Antonio Pineda Patricio, los asesinaron e incineraron en el interior de una camioneta el 14 de octubre del 2017, en la carretera que comunica a Chilapa con Ahuacuotzingo.
Familiares de Rocío Mesino denunciaron que a siete años de su crimen, “no hay ningún avance en las investigaciones, la FGE no ha informado de la situación en la que se encuentra el caso y menos se sabe quiénes fueron los que asesinaron a Rocío y cuáles fueron sus motivos para quitarle la vida”.
Diana Hernández, hija de Ranferi Hernández, fundador del PRD en Guerrero, explicó que en su caso la FGE no les ha informado tampoco de los avances de las investigaciones y que debido a su insistencia se exhumaron en agosto del año pasado los restos de sus cuatro familiares para hacer análisis forenses.
En ese caso intervino el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que realizó la necropsia a los cuatro cuerpos. “Ha transcurrido un año de esa exhumación y la FGE no ha dicho ‘ya avanzamos en la investigación, éstos fueron los motivos por los que fueron asesinados con tanta saña nuestros familiares’”, señaló.
Durante la protesta, a nombre de organizaciones sociales, una señora que no se identificó denunció que la FGE ha tratado de involucrar en el caso a familiares de Rocío Mesino y que en el caso de Ranferi Hernández solo entregaron un dictamen pericial, pero no hubo hallazgos importantes para esclarecer este asesinato.
“Le exigimos a la FGE que ponga fin a esta larga lista de homicidios sin resolver, que su burocracia sólo revictimiza a las familias de las víctimas y si no pueden con su encargo público que renuncien; nosotros seguiremos en la lucha hasta que nos den respuesta”, agregó la mujer.