• “Hay mucha incertidumbre y mucha desesperanza” entre unas 200 familias que recibían recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, asegura Guadalupe Rodríguez

Jesús Saavedra

Centenares de familias que buscan a personas desaparecidas en Guerrero se encuentran en la incertidumbre ante la desaparición del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral que establece la Ley General de Víctimas, por lo que anunciaron que van a continuar sus movilizaciones en el Senado el próximo martes, para exigir que se dé marcha atrás en esta decisión avalada por diputados federales de Morena.

Con desilusión, miembros de cuatro Colectivos de Familiares de Desaparecidos regresaron este viernes a Guerrero luego de que la mayoría de legisladores de Morena y aliados en la Cámara de Diputados federal aprobó la extinción de más de un centenar de fondos y fideicomisos como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, acordaron regresar de nueva cuenta junto con otros Colectivos del país a la Ciudad de México, el próximo martes, cuando a los senadores les toque revisar lo aprobado por los diputados federales y donde esperan que haya marcha atrás a la decisión de extinguir el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral que establece la Ley General de Víctimas.

Doña María Guadalupe Rodríguez Narciso, del Colectivo de Personas Asesinadas, Secuestradas y Desaparecidas en Guerrero, dijo que  entre las familias de Guerrero que recibían apoyos de ese Fondo “hay mucha incertidumbre y mucha desesperanza”.

Informó que en la semana fueron a la Ciudad de México miembros del Colectivo ‘Raúl Trujillo’, del Colectivo de Víctimas de Chilapa y Pueblos Indígenas, del Colectivo ‘María Herrera’ y el Colectivo que encabeza para hacer presencia en la Cámara de Diputados, donde ni siquiera fueron atendidos por los legisladores de Morena.

Rodríguez Narciso indicó que no están de acuerdo con esa decisión mayoritaria de los diputados de Morena y sus aliados, porque “no se nos dio ningún fundamento para garantizar nuestros apoyos como para la búsqueda, la reparación integral, los alimentos de las familias que se quedaron sin el sustento, tenemos medidas de protección y no nos garantizan si tendremos o no esas medidas cautelares”.

Dijo que “por eso ya nos organizamos para regresar el martes y dar la batalla, esperemos que nos escuchen los senadores, cuando menos los de Guerrero, porque ninguno de los diputados federales de Guerrero nos han atendido”.

Explicó que en el caso del Colectivo que encabeza, son más de 200 las familias “que estamos en la incertidumbre, en el temor de qué va a suceder en los próximos meses, el presidente dice que se va a garantizar lo que se nos ha dado hasta el momento, pero no sabemos la forma en que esto se cumpla”.

Añadió que el resto de los Colectivos también tienen el mismo número de familias que los integran y quienes reciben de forma periódica apoyos para la canasta básica, apoyo para traslados a diligencias ministeriales, para jornadas de búsqueda de fosas clandestinas, entre otros beneficios que obtenían del Fondo que extinguió Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.