- Sustituyen a Rosío Calleja y Jorge Valdez, quienes cumplieron el periodo para el cual fueron designados
Jesús Saavedra/Redacción
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) designó como nuevos consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Guerrero (IEPC) a Dulce Merary Villalobos Tlatempa y Amadeo Guerrero Onofre, quienes deberán tomar protesta del cargo en las próximas horas.
De esa manera, el INE ha concluido el proceso de dos consejeros electorales del IEPC en Guerrero con esta designación luego de un proceso que duró varios meses y en el que participaron cientos de ciudadanos, de las cuales solamente pasaron 15 personas a la última fase del proceso de selección y que finalmente concluyó con la designación de los antes mencionados.
Dulce Merary Villalobos Tlatempa y Amadeo Guerrero Onofre van a sustituir a los consejeros Rosio Calleja Niño y Jorge Valdez Méndez, quienes concluyeron su período para el que fueron electos y se van a sumar al Consejo General del IEPC que integran Nazarín Vargas Armenta, Cinthya Citlali Díaz Fuentes, Vicente Molina Revuelta, Edmar León García y Azucena Cayetano.
Dulce Merary Villalobos Tlatempa ha tenido una larga trayectoria en el INE, donde fue Vocal de Organización Electoral Consejo local, cargo al que renunció para poder participar en este proceso de selección de consejeros del IEPC, en tanto que Amadeo Guerrero Onofre laboraba como coordinador de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEPC-Guerrero.
Este miércoles, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de la Presidencia del Organismo Público Local (OPL) de Baja California, y de 48 consejeras y consejeros para integrar los organismos de 19 estados del país.
Mediante un boletín de prensa se indicó que durante la sesión ordinaria, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello aseguró que con los 49 nombramientos “se da un paso fundamental para la organización y arbitraje de las elecciones más grandes y complejas de la historia que habremos de enfrentar en el 2021”.
El presidente consejero del INE, cuya gestión ha sido severamente criticada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que estos nombramientos contribuirán a consolidar el Sistema Nacional de Elecciones creado en el 2014, con el que se busca dotar de certeza a los comicios en todo el territorio nacional, garantizando el derecho ciudadano al sufragio efectivo, libre y secreto.