El secretario de Finanzas y Administración del ayuntamiento de Chilpancingo, Wilibaldo Valente Pastor, informó que a través de la reapartura en horario normal de las áreas de ingresos del municipio, se pretende recaudar el recurso necesario para hacer frente a los adeudos y compromisos que se tienen con la base trabajadora. 

El funcionario municipal explicó que la pandemia por COVID19 causó que el ayuntamiento dejara de percibir los ingresos habituales, por lo que se ha tenido que reforzar el trabajo en finanzas, esto, tomando en cuenta las medidas de salud en todo momento. 



Informó que las cajas para los diferentes pagos como Registro Civil, Predial y Catastro y pagos correspondientes a la Secretaría General del municipio, están dando servicio a partir de 9:00 a 3:00 de la tarde, en las cuales se manejan dos turnos para evitar aglomeración de personas. 




En relación a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), comentó que a pesar de ser esta un Organismo Público Descentralizado (OPD), es uno de los conflictos más fuertes que tiene el ayuntamiento, pues en todo momento han apoyado para dar solución a los pagos de los trabajadores y servicios que se requieran en la ciudad. 



Valente Pastor detalló que de los pocos ingresos que tiene el organismo, a parte de pagar la nómina, se tiene que dar abasto para ofrecer un servicio completo de distribución de agua, brindar atención a los reportes ciudadanos y pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 




Ante esto, comentó que el problema que más ataca al organismo, es la falta de pago de los contribuyentes, debido a que de los 40 mil usuarios con los que cuenta la paramunicipal, solo pagan 12 mil, siendo esta apenas la tercera parte. 



Por lo que sostuvo que la manifestación que mantienen los trabajadores de CAPACH, debería de ser mejor enfocada, dirigiéndola a los contribuyentes que tengan adeudos, para que se pongan al corriente y les permitan, a través de su pago puntual, ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.