- * A sus 18 años, busca ayudar a personas que como él, enfrentan problemas por la pérdida de alguna de sus extremidades
Osmar tiene una voz tímida al otro lado del teléfono, cuenta que su historia de vida a sus cortos 18 años de edad no ha sido fácil, pero hoy tiene un logro que en el futuro podría mejorar la condición de vida de miles de personas con discapacidad en el país.
Es un estudiante del Tec de Monterrey que logró obtener la beca del 100 por ciento de programa Líderes del Mañana.

Osmar Rico Ramos es originario de Chilpancingo de los Bravos. Nació con un problema congénito por el que su mano izquierda no se desarrolló por completo.
Desde su infancia su familia buscó distintas maneras para apoyarlo, y buscaron a diversos médicos, entre otras soluciones, sin embargo, las pocas posibilidades eran de costos elevados.
“Al principio les pegó muy fuerte a mi familia. Pero también buscamos a médicos, sin embargo, las soluciones no eran factibles y otras no estaban a nuestro alcance. Entonces, desde mi infancia decidimos que me desarrollaría sin ningún tipo de intervención”, dijo en entrevista vía telefónica al portal Cultura Colectiva News.
Fue hasta el segundo año de preparatoria que en un proyecto escolar surgió una inquietud de crear una prótesis, en su entonces escuela: el Centro Escolar Chilpancingo, una institución privada en la capital de Guerrero.
Junto con el apoyo e impulso del profesor de robótica, Leo-Enver Garibay Campos, fue que Osmar inició su primer prototipo de prótesis de mano.
“Era una prototipo muy rudimentario, con cartón e hilos, pero el acercamiento con el maestro fue que llevamos más allá este proyecto”, recordó.
En el comienzo fue cartón e hilos, pero en la actualidad su prótesis ha tenido avances con más elementos cercanos a la impresión en 3D, y materiales como plásticos amigables con el ambiente.
“Busco poder brindar el beneficio pero de manera accesible”, indicó.
Uno de los principales problemas que enfrentan las personas que han perdido alguna extremidad del cuerpo es que las prótesis suelen ser muy costosas, sin embargo, Osmar busca dedicar su carrera universitaria a crear prótesis de bajo costo y funcionales para las personas que más lo necesitan.
“De manera mecánica como está en estos momentos, con estos materiales, mi prótesis cuesta mil pesos, por lo mismo, busca cambiar la vida de las personas. Mi propia prótesis me cambió la vida”, aseveró.
Con su prótesis de mano puede agarrar objetivos, vasos y cargas objetivos pequeños.
El estudiante aplicó a la beca de Líderes del Mañana y se convirtió en uno de los integrantes de la séptima generación de dicho apoyo del 100 por ciento del Tecnológico de Monterrey.
“Me enteré del programa en tres fuentes distintas, con una maestra, una alumna del Tec y un Líder del Mañana quienes me animaron a postularme a la beca. Ser parte de la beca Líderes del Mañana es un compromiso con México. Hoy tengo en mente cursar mis estudios universitarios para ser alguien que pueda apoyar a mi comunidad y a las personas, para convertirme en un agente de cambio”, añadió.
Tras obtener la beca, Osmar eligió el Campus Cuernavaca del Tecnológico de Monterrey, por la cercanía con su casa en Chilpancingo, pero en estos momentos estudia a distancia desde casa debido a la crisis que representa el coronavirus.
“El programa surgió en el 2014 para crear agentes de cambio en el país”, dijo Laura Ruiz, Directora del Programa Líderes del Mañana del Tec de Monterrey en entrevista a CC News.
El interés del Tec de Monterrey ha sido que cualquier estudiante mexicano con acceso a Internet pueda aplicar al proceso de preselección desde la comodidad de su celular, señaló.
En 2015 aplicaron 5 mil 300 y el 3 por ciento de aceptado, en 2016 participaron en la preselección 9 mil interesados, mientras que para este 2020 recibieron 14 mil 608 solicitudes, de los cuales se entregaron 185 becas, es decir, 1.2 por ciento de alumnos aceptados.
Fue este 10 de agosto que el Tecnológico de Monterrey celebró el ingreso de 185 alumnos que forman parte de la séptima generación de “Líderes del Mañana”, el programa de movilidad social más importante del Tec que apoya con becas del 100 por ciento para que jóvenes con alto nivel académico y en condiciones económicas vulnerables, puedan estudiar una carrera en alguno de los 26 campus de la Institución.