- * El diputado Moisés Reyes Sandoval destacó que en el caso de la Presea Sentimientos de la Nación se trata de distinguir a quienes contribuyen con su trabajo, conocimiento o aportación científica o artística
- * Lo que debe hacer el subsecretario de Salud federal es renunciar, por las más de 60 mil muertes por Covid, sugiere Celestino Cesáreo, el PRD
Gilberto Guzmán/Redacción
El Grupo Parlamentario de Morena formalizó este miércoles su propuesta de que la Presea Sentimientos de la Nación sea entregada al subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, por su trabajo al frente de la estrategia contra la pandemia de COVID 19, a pesar de que México es el país que registra la mayor cantidad de muertes por coronavirus entre el personal de salud, con mil 320 decesos, de acuerdo con un informe de Amnistía Internacional.
Dicha propuesta fue enviada a la Junta de Coordinación Política al no recibir el respaldo de los legisladores del PRI y del PRD, a pesar de que faltan 10 días para la Sesión Solemne en la que se conmemora el Primer Congreso de Anáhuac, en la que año con año se entrega esa condecoración.
En la sesión del Congreso de Guerrero de este jueves, el diputado morenista Moisés Reyes Sandoval presentó una propuesta para agilizar la designación de quien reciba la máxima condecoración que otorga el Poder Legislativo de Guerrero en el marco de la promulgación de los Sentimientos de la Nación por parte del Generalísimo José María Morelos y Pavón, en 1813, en la catedral de La Asunción de María en Chilpancingo.
Sin embargo, la propuesta del morenista recibió la votación en contra de los diputados de PRI y PRD, así como la abstención de la diputada del PT, Leticia Mosso Hernández, quienes lograron bloquear el exhorto presentado por Reyes Sandoval, y la propuesta tuvo que ser turnada a la Jucopo para seguir su trámite correspondiente.
En la defensa de su propuesta, que tenía el respaldo de 15 de los 22 diputados de Morena, el legislador señaló que no es un desmesurado capricho parlamentario la entrega de las preseas, sino una responsabilidad éticamente comprometida con la sociedad, su desarrollo, bienestar y su propia historia.
Reyes Sandoval destacó que en el caso de la Presea Sentimientos de la Nación se trata de distinguir a quienes contribuyen con su trabajo, conocimiento o aportación científica o artística, y bajo los principios y valores del legado libertario de José María Morelos y Pavón, a una mejor sociedad.
“No se trata entonces, de un impulso voluntarioso al interior del Congreso. La entrega de la presea es un compromiso con la ciudadanía, con las y los guerrerenses; es un acto cívico que conmemora la historia misma, con la que se construye permanentemente el Guerrero de todos nosotros”, dijo Reyes Sandvoal.
Por ello, consideró imprescindible y urgente que se inicie el proceso que permita designar a la o el recipiendario de la Presea Sentimientos de la Nación.
Por la tarde se dio a conocer el documento de la presentación de la candidatura de López-Gatell, que desde el martes pasado fue rechazada por el coordinador parlamentario del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, quien señaló que el funcionario federal ha tenido un mal desempeño como encargado de la estrategia contra la pandemia del COVID 19 en México.
También del PRD, el diputado Celestino Cesáreo Guzmán se pronunció en contra de que la condecoración sea entregada al doctor López-Gatell, y coincidió con Ortega en que, de reconocer a alguien del sector Salud, debería ser en todo caso a los trabajadores, médicos y enfermeras, que han estado en la primera línea de atención a pacientes de Coronavirus.
Lejos de ser reconocido con el máximo galardón del Congreso de Guerrero, “ante las más de 60 mil muertes por COVID 19, el doctor López-Gatell lo que debe hacer es renunciar”, ha señalado Cesáreo.
El documento sólo lo firman 15 de los 22 diputados de Morena: Marco Antonio Cabada Arias, Mariana García Guillén, Norma Otilia Hernández Martínez, Luis Enrique Ríos Saucedo, Perla Xóchitl García Silva, Zeferino Gómez Valdovinos, Yoloczin Domínguez Serna, Nilsan Hilario Mendoza, Celeste Mora Eguiluz, Blanca Celene Armenta Piza, Teófila Platero Avilés, Moisés Reyes Sandoval, Aristóteles Tito Arroyo, Arturo Martínez Núñez y Ossiel Pacheco Salas.
Aunque públicamente respaldó la propuesta de López-Gatell, no aparece la firma del coordinador morenista Jesús Villanueva Vega, y tampoco aparecen las firmas de Ricardo Castillo Peña, Carlos Cruz López, Antonio Helguera Jiménez y Adalid Pérez Galeana.
Apenas el miércoles pasado, Amnistía Internacional presentó un informe en el que revela que México es el país que registra la mayor cantidad de muertes por coronavirus entre el personal de salud.
El estudio señala que nuestro país ha reportado hasta el momento mil 320 decesos confirmados por COVID-19 entre trabajadores de salud —médicos, enfermeras y demás personal—, por encima de los mil 77 de Estados Unidos, 649 del Reino Unido y 634 en Brasil.
Además, México es el cuarto país del mundo con más muertos por COVID 19, al llegar este jueves a 616 mil 894, ubicándose sólo por debajo de Estados Unidos, Brasil e India.