• * El maestro oriundo de San Marcos estaba hospitalizado desde hace casi un mes, luego de que su estado de salud se complicó porque padecía de diabetes

Jesús Saavedra

Luego de convalecer durante casi un mes en el Hospital General de El Quemado, en Acapulco, el secretario general de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez Perulero, perdió la batalla contra el COVID-19 y murió la mañana de este jueves, informaron sus familiares.

El dirigente del magisterio disidente estuvo internado en dicho nosocomio luego de que se contagió de coronavirus, que le complicó su estado de salud debido a que padecía diabetes, por lo que murió este jueves, informaron sus familiares de San Marcos en la Costa Chica, de donde era originario.

Sus compañeros de la dirigencia de la CETEG denunciaron que en el Hospital General que atiende casos los casos COVID-19, Ramírez Perulero recibió “malos tratos” hasta que familiares solicitaron la intervención directa del secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui.

Antes de ser hospitalizado, Ramírez Perulero ofreció una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, en Chilpancingo, en la que informó que al menos un centenar de maestros habían fallecido durante la pandemia en Guerrero.

Ayer jueves por la mañana, su hermana Gisela Ramírez Perulero compartió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que confirmó la muerte del dirigente sindical. “Perdimos la lucha hermano!!! hoy Dios necesita de tu presencia, sin duda nos dejas un gran legado de grandes luchas en las que continuaremos en tu memoria…Descansa en paz hermano de mi corazón gracias por todas tus enseñanzas”.

Al mediodía, la Comisión Política de la CETEG convocó a una conferencia de prensa urgente en la que expresó su pésame por la pérdida del dirigente sindical. “Es una pérdida irreparable para nuestro movimiento como Coordinadora Nacional; siempre estuvo frente a las causas justas enarbolando la lucha por la defensa de la educación”, dijo Freddy Gutiérrez Mayo, representante de la región Centro.

Los dirigentes sindicales llamaron al secretario de Salud en el Estado, Carlos de la Peña Pintos, para que “voltee los ojos a los hospitales y centros de salud que atienden a los pacientes por COVID 19” y afirmaron que cuando Arcángel Ramírez ingresó al Hospital General de El Quemado, no recibió la atención que “todos como seres humanos merecemos, porque contribuimos con nuestros impuestos”.

Señalaron que todos los medicamentos que aplicaron al dirigente sindical durante su atención tuvieron que ser conseguidos por familiares y compañeros maestros, “porque en ese hospital no hay medicamentos”, y confirmaron que más de cien maestros han fallecido a consecuencia del COVID 19, y 60 se encuentran hospitalizados.

Los docentes destacaron que familiares de los trabajadores que han fallecido no han podido obtener su documento de “baja” para poder tramitar pago de seguros de vida e hicieron el llamado a las autoridades educativas para que intervengan ante esta situación.

Los cetegistas calificaron a Ramírez Perulero como “sensible, solidario y democrático”, y demandaron una atención digna para todos los trabajadores de la Educación que militan en las diferentes expresiones y que se encuentran luchando por su vida en algún hospital a consecuencia del COVID-19.

“¡Arcángel vive, la lucha sigue, Arcángel vive, vive, la lucha sigue, sigue!”, concluyeron.

Ramírez Perulero, originario de San Marcos, en la región de la Costa Chica, inició la lucha por la democratización de las zonas escolares en aquella zona; el 5 de marzo del 2017, con 379 votos de los delegados efectivos en una asamblea del magisterio democrático, fue electo como secretario general de la CETEG y culminaría su periodo el próximo años.

En 2015, Arcángel Ramírez fue candidato a diputado local de Morena y perdió la elección; antes había sido representante en la Costa Chica en la Comisión Colectiva de la CETEG junto a Jaime Bahena Terán y Jorge García. También se desempeñó como comisionado de la Delegación Regional de los Servicios Educativos en la Costa Chica, como jefe de los Recursos Humanos.