- “Obligado por la circunstancia, voy a decir, tenemos menos fallecidos que Estados Unidos, que Brasil, que Chile, que Perú, que España, que Inglaterra, que Italia”, expresó ayer el presidente
Redacción
Aunque la estrategia para combatir el COVID-19 en México ha funcionado, la pandemia es tremenda, admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que nos ha afectado que los mexicanos sufran muchas enfermedades crónicas.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario señaló que a pesar de que México es el tercer país con más muertos en el mundo, “ha funcionado bien la estrategia (contra el nuevo coronavirus), nada más que esta es una pandemia tremenda. Y nos ha afectado mucho también que hay muchas enfermedades crónicas”.
López Obrador comentó que hay “cosas inocultables” y no se puede ocultar el número de fallecidos por el virus, y aunque consideró que las comparaciones en estos casos son “de mal gusto”, mencionó que en México hay menos fallecidos que en otros países.
“En comparaciones, ya hemos dicho que es de mal gusto, más cuando se trata de una tragedia, de la pérdida de vidas humanas. Obligado por la circunstancia, voy a decir, tenemos menos fallecidos que Estados Unidos, que Brasil, que Chile, que Perú, que España, que Inglaterra, que Italia”, puntualizó.
Las muertes por COVID-19 en México llegaron el domingo a 60 mil 480, mientras que los casos confirmados acumulados llegaron a 560 mil 164, de acuerdo con lo informado el domingo por la Secretaría de Salud.
El sábado 22 de agosto, México superó el “escenario catastrófico” planteado por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien dijo el 4 de junio pasado que la estimación de decesos por la enfermedad era de 30 a 35 mil personas y, en un escenario mayor, se llegaría a los 60 mil.