31.4 C
Chilpancingo
viernes, 24 marzo , 2023

Un millón 200 mil alumnos regresan hoy a clases por televisión en Guerrero

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -
  • * Maestros deberán emprender la estrategia de subir a los 8 o 10 días a sus escuelas y dejar tarea por escrito en cartulinas, y posteriormente deberán recogerlas para tener un seguimiento de las clases, advierte Arturo Salgado, titular de Educación

Jesús Saavedra

A unas horas del inicio del ciclo escolar 2020-2021, las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) aceptaron que el reto más importante es dar las mismas oportunidades de aprendizaje a quienes viven en las zonas rurales de la entidad, en donde la carencia de señal de televisión es importante, y ni se diga de la señal de internet.

- Patrocinado -

El titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, aseveró que un millón 120 mil alumnos de nivel básico no se quedarán sin estudiar, por lo que los maestros deberán emprender la estrategia de subir a los 8 o 10 días a sus escuelas y dejar tarea por escrito en cartulinas, y posteriormente deberán recogerlas para tener un seguimiento de las clases.

Explicó que en el ámbito educativo, en Guerrero se han alineado con las autoridades federales, y recordó que el ciclo escolar 2019-2020 tuvo que concluirse a través de la televisión.

Precisó que el inicio del ciclo escolar 2020-2021 será por medio de la televisión, con la participación de las televisoras privadas, como Televisa, TvAazteca, las cableras y Radio y Televisión de Guerrero (RTG) “en donde dimos instrucciones donde la programación sea todo el día para que llegue a los lugares más importantes”.

- Patrocinado -

Por su parte, el gobernador subrayó que los maestros deberán cumplir con su responsabilidad y estarán emparejados con los niños —en los casos de preescolar y primaria—, y con los jóvenes en secundaria, bachillerato, pero además se contará con la participación de los padres de familia.

Astudillo Flores insistió en la necesidad de que “ayudemos todos” en este nuevo esquema, los maestros como su responsabilidad, pero también los padres de familia. “Aquí lo más duro, lo que nadie desea — para que nadie vaya a tergiversar lo que estoy diciendo— es que quedemos enfermos, pobres o más pobres, y que vayamos a quedar divididos por las confrontaciones políticas que ha traído la pandemia y luego… rezagados en la educación. Sería para el país algo que nadie quiere”, dijo.

Y añadió: “El gobernador exhorta a todos los guerrerenses, especialmente a los maestros a los padres de familia y familiares de los niños para que los orientemos y pongamos frente al televisor”.

- Patrocinado -

Por su parte, Salgado Urióstegui explicó que en aquellas comunidades rurales donde no hay internet o luz eléctrica, los maestros repetirán la estrategia que siguieron el pasado ciclo escolar y subirán a estas localidades para poder evaluar a sus alumnos.

Mientras que en aquellas localidades donde se trasmita los contenidos por televisión, el maestro debe estar presente también en el seguimiento de los contenidos de estudio para trabajar a la par con sus alumnos.

Agregó que los niños de preescolar llevarán 8 materias y habrán de dar seguimiento a las clases a través de los diferentes horarios y canales televisivos; en primaria que llevarán 10 asignaturas y se incluyeron las asignaturas de Formación Cívica y Ética, Inglés, y Vida Saludable.

En tanto que la secundaria serán 12 asignaturas y las clases serán diferidas a través diferentes horarios televisivos, además que se incluyen las asignaturas de Formación Cívica y Ética y Vida Saludable.

El calendario escolar contará de 190 días hábiles, así como diferentes días de asueto como: el 16 de septiembre, 2 de noviembre, 16 de noviembre, 1 de febrero, 15 de marzo y el 5 de mayo y siete sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE).

Los periodos vacacionales serán del 19 de diciembre al 11 de enero, del 29 de marzo al 12 de abril, y del 10 de julio al 29 de agosto.

Arturo Salgado informó que a partir de este lunes estará acompañando al gobernador en una trasmisión en vivo desde las 8 de la mañana para apoyar en las dudas de alumnos y padres de familia.

- PUBLICIDAD -

Nuevamente maestros bloquean el bulevar de Las Naciones

Ana Lilia Torres ACAPULCO. —Por segundo día consecutivo, maestros de la zona escolar 42 de Educación Primaria bloquearon el bulevar...

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -