• * El mandatario estatal y el rector inauguraron un edificio de tres niveles en la Preparatoria 40 de Cruz Grande, en la región de la Costa Chica, y anunciaron nuevas obras

Jesús Saavedra

El gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un reconocimiento público al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, porque ha logrado colocar a esta institución entre las mejores universidades del país con un mayor reconocimiento académico y una mejor infraestructura.

El gobernador acompañó este jueves al rector de la máxima casa de estudios a inaugurar un edificio de tres niveles en la Preparatoria 40 de Cruz Grande, en la región de la Costa Chica, y firmaron un convenio de coordinación interinstitucional para la construcción de 10 proyectos de infraestructura educativa.

Astudillo Flores aseguró que durante su rectorado, Saldaña Almazán ha logrado “más universidad, más academia, más formación de estudiantes”, y sostuvo que antes se veía a la Universidad entre las de más bajo reconocimiento, pero “hoy no, hoy es una Universidad que tiene otra consideración”.

Señaló que en los últimos años el rector ha logrado un notable e histórico crecimiento de toda la infraestructura, “hace unos días estuvimos en las instalaciones deportivas de la Universidad en Chilpancingo inaugurando obras, y virtualmente inauguramos muchas más”.

Subrayó que este año habrá más inversión estatal en la UAGro y recordó que durante su participación en San Luis Potosí en una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló de la necesidad de trabajar de manera coordinada, “si no vamos a terminar pobres, enfermos y peleados”.

Por su parte, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, sostuvo que trabajará de la mano con el gobernador del estado desde la academia por el bien de los universitarios.

Sostuvo que esta institución no quiere regresar al 84 “cuando se encontraba confrontada con el gobierno del estado y se cancelaron los apoyos a la máxima casa de estudios”.

Saldaña Almazán resaltó la coordinación con el gobierno del estado y aseguró que los universitarios están dando resultados para recibir el apoyo del gobierno estatal.

El director general del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, informó que con recursos dirigidos por esa dependencia estatal se realizó ese edificio de tres niveles en la UAGro, en convenio con recursos del gobierno del Estado.

Al hacer la presentación técnica de la obra, destacó que el convenio que se firmó este jueves es el segundo que se realiza entre las autoridades del estado y la UAGro por un monto de 28.7 millones de pesos que se suman al primero que se realizó el año pasado por 12 millones de pesos y dan una sumatoria de 26 escuelas atendidas.

Entre las 10 obras que se realizarán con esta segunda inversión estatal en la Universidad mencionó: equipamiento a la Preparatoria 1 de Chilpancingo, la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Preparatoria 36, Facultad de Contaduría y Administración de Acapulco, la Escuela Superior de Ciencias y Tecnologías de la Información en Acapulco, el Centro de Estudios Superiores campus Costa Grande en Tecpan, la Escuela Superior de Odontología en Acapulco, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de Iguala.

En el acto estuvieron presentes el alcalde del municipio de Florencio Villareal (Cruz Grande), Wilber García Trujillo; el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Territorial, Rafael Navarrete Quezada, y el director de la Preparatoria 40, Jesús Molina.