• Así lo informó el almirante José Ojeda, secretario de Marina, durante la reunión del gabinete de seguridad federal que encabezó el presidente López Obrador, en compañía del gobernador Héctor Astudillo, en Acapulco

Redacción

En 6 años, Guerrero pasó del segundo al séptimo lugar en homicidios dolosos, de acuerdo con cifras oficiales.

Cuando ocurrió la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero era la segunda entidad con mayor número de homicidios del país; a casi seis años de ese episodio de violencia, se ubica en el séptimo lugar con una baja en 9 de los 10 delitos de alto impacto, según explicó el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán.

En homicidios dolosos, indicó el titular de la Marina, se ubica en el séptimo lugar con 742 homicidios, debajo de entidades como Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Jalisco y Michoacán, y cuando este delito se mide en una tasa por cada 100,000 habitantes, Guerrero se ubica en el sitio nueve.

Los otros delitos que van en descenso son robo de vehículos, robo a negocio, secuestro, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo en transporte, feminicidios y narcomenudeo.

Extorsión es el único delito de alto impacto que marca una tendencia al alza.

En lo que se refiere al estado en total de delitos, ha disminuido en 32%. En junio de 2017 ocupaba el segundo lugar, y hoy en día, junio de 2020 ocupa el 20 lugar”. José Ojeda Durán, secretario de Marina.

Hace tres años, Acapulco era la quinta región con mayor número de homicidios dolosos; ahora ocupa el sitio 44 de las 266 regiones en las que se dividió el país, y por número total de delitos pasó en ese mismo lapso del sitio 2 al 20.

De acuerdo con el reporte presentado por el secretario de la Marina, los municipios con mayor incidencia delictiva en Guerrero son Acapulco, Zihuatanejo, Iguala, Chilpancingo y Tlapa.

El gobernador Héctor Astudillo destacó que la “notable mejoría” en materia de seguridad pública se debe a la colaboración entre el gobierno federal y el gobierno estatal.

En dos años han sido detenidos 748 presuntos delincuentes

Desde que inició la actual administración federal, en Guerrero se han detenido a 748 presuntos delincuentes por diversos delitos. En 2019 se aprehendieron a 411 y en lo que va de este año a 337.

En cuanto al decomiso de sustancias, el almirante Ojeda Durán informó que de mariguana se decomisaron 507,204 kilogramos en 821 plantíos, de metanfetamina 3.2 millones de kilogramos, y de amapola 41,426 plantíos.

Hace unos días, la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca informó que en 2019 hubo una reducción en el cultivo de amapola y heroína, por lo que reconoció las acciones emprendidas por el gobierno de López Obrador.

En el último año, el cultivo de amapola se redujo en 27% al pasar de 41,800 hectáreas en 2018 a 30,400 en 2019. La heroína también tuvo una disminución de 27% al pasar de 106 toneladas métricas a 78 en el mismo lapso.

Guerrero era uno de los estados donde mayor cultivo de amapola se realizaba en el país.