Personas que fueron despedidas del Hospital General “Adolfo Prieto” de Taxco advirtieron que radicalizarán sus acciones de protesta para exigir la destitución de los funcionarios que mantienen al nosocomio en la quiebra en todos los sentidos.
La delegada del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud (STSNS), Lidia Alonso Alonso, expresó que las autoridades de Salud en la entidad han sido indiferentes a los despidos injustificados, acoso, hostigamiento laboral y actos de corrupción de directivos del ese nosocomio.
Dijo que su protesta de la semana pasada fue pacífica y con representaciones de comunidades y distintos sectores de la sociedad por el tema de las medidas sanitarias, pero de continuar la omisión del gobierno así como de la dirigente de la Sección 36 del sindicato de Salud, Beatriz Vélez Núñez, para seguir cometiendo atropellos, entonces la clase trabajadora saldrá a las calles para “hacer lo que sea” en busca de la salida de los directivos del hospital.
Alonso Alonso denunció que funcionarios del área de gobierno mantienen una actitud de acoso y hostigamiento laboral diaria hacia empleados que no son de su grupo sindical, y han promovido el despido de varios trabajadores con hasta 12 años de antigüedad, “ellos tienen el aval del director y subdirectora, Francisco Gutiérrez y Rosario González, por eso afectan a la gente y cometen actos de corrupción todos los días”.
Puntualizó que las Secretarías de la Función Pública (SFP) como la del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de la federación, tienen en su poder todas las pruebas de la corrupción existente en el hospital general de Taxco, pero hasta el momento no se han determinado las sanciones en contra de los directivos.
Llamó a la sociedad taxqueña a hacer conciencia del deterioro financiero, desabasto de medicamentos y escasa infraestructura del hospital “Adolfo Prieto”, provocada por sus directivos, “de la movilización social dependerá el mejoramiento de la calidad médica, para que la gente no tenga la necesidad de acudir a otras instituciones en busca de ayuda”. (ANM)