- * Acapulco está a punto de superar los 6 mil casos confirmados y suma 753 decesos, mientras que Chilpancingo tiene mil 649 contagios y 139 defunciones
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— La Secretaría de Salud federal informó en su reporte diario que el estado de Guerrero llegó este martes a 11 mil 503 casos confirmados y mil 437 defunciones por COVID-19.
En el informe que rindió anoche, la dependencia federal detalló que Acapulco alcanzó 5 mil 913 casos y 753 muertes; Chilpancingo acumula mil 649 casos y 139 defunciones, mientras que Zihuatanejo suma 802 casos y 62 defunciones, Iguala 291 casos y 91 fallecimientos, y Taxco 145 casos y 46 decesos.
Previamente, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos dio a conocer que en las últimas 24 horas se detectaron 98 contagios más de Coronavirus en Guerrero.
Hasta el momento, Guerrero continuará en semáforo naranja durante esta semana epidemiológica número 32, con 931 casos activos.
De acuerdo con el reporte diario que presentó De la Peña Pintos, hasta el mediodía de este martes, Guerrero acumulaba un registro de 11 mil 467 casos confirmados y mil 428 defunciones.
De los 931 casos activos, indicó que el 85 por ciento de ellos están concentrados en los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo.
Destacó que Guerrero presenta una tendencia a la baja en cuanto a defunciones por COVID 19, con una disminución del 45 por ciento entre el mes de junio y julio.
Hasta el momento se encuentran 260 pacientes hospitalizados, de los cuales 41 están intubados.
Añadió que en cuanto a tendencia de hospitalización, también ha sido hacia la baja, con un porcentaje de 32 por ciento de camas Covid ocupadas a nivel estatal.
Por municipios, Acapulco tiene el 32.4 por ciento de ocupación en sus camas Covid, Chilpancingo el 36.1 por ciento y Zihuatanejo el 20 por ciento de ocupación.
A nivel nacional, Guerrero está en el lugar número 24 en ocupación de camas con un 33 por ciento y disponibilidad del 67 por ciento, mientras que en cuanto a ventiladores se encuentra en el sitio 27, con una ocupación del 23 por ciento de ventiladores y disponibilidad del 77 por ciento, finalizó.