• Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco son los que ocupan los primeros lugares entre los 10 municipios con mayor cantidad de contagios y defunciones por COVID 19

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— La Secretaría de Salud federal reportó en su informe diario, que Guerrero alcanzó un registro de 9 mil 719 casos confirmados y mil 316 defunciones por COVID 19.

En tanto, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos dio a conocer que en las últimas 24 horas se detectaron 144 contagios más en Guerrero.

Recomendó evitar los festejos patronales con motivo de la celebración de Santiago apóstol, que se venera en los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca, San Luis Acatlán y toda la región de la Costa Chica.

Señaló que es importante en esos municipios tener cuidado de no realizar celebraciones patronales que generan aglomeraciones y pueden causar un repunte de contagios de COVID 19.

En su reporte diario sobre la actualización de datos del Covid-19, informó que hasta el mediodía del viernes, Guerrero acumulaba una cifra de  9 mil 719 casos confirmados y mil 307 defunciones.

De acuerdo con las gráficas que presentó en la transmisión por Facebook, Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco son los que ocupan los primeros lugares entre los 10 municipios con mayor cantidad de contagios y defunciones por COVID 19 a nivel estatal.

Hasta este viernes, Guerrero permanecía en semáforo naranja, con 994 casos activos, que corresponden a pacientes que han presentado síntomas en los últimos 14 días, indicó el funcionario estatal

Además, informó que a nivel estatal hay actualmente 292 pacientes hospitalizados y 43 de ellos se encuentran en estado crítico intubados.

Recomendó mantener las medidas de prevención para poder bajar la incidencia de casos en los municipios que concentran la mayor cifra de casos y defunciones por la pandemia.

Dijo que Acapulco registra ya 690 defunciones y Chilpancingo 129, seguidos por los municipios de Tlapa, Pungarabato, Iguala, Taxco, Zihuatanejo y Ometepec.

Mencionó que la tendencia en ocupación hospitalaria se mantiene a la baja, con un 35 por ciento de camas ocupadas a nivel estatal.

Acapulco tiene una ocupación hospitalaria del 39.7 por ciento,

Chilpancingo se mantiene estable con un 29.3 por ciento y, Zihuatanejo 12.3 por ciento.

A nivel nacional, Guerrero figura en el lugar 24 en ocupación de camas con un 34 por ciento y el sitio 21 en ocupación de ventiladores para enfermos con COVID-19.