- * Antes de aplicar el estudio, los pacientes deben contestar un cuestionario para saber si tienen algún síntoma como tos, dolor de garganta, cabeza, fiebre alta o si han tenido contacto con enfermos
Juan Blanco
Poco más de la tercera parte de las pruebas de COVID-19 realizadas en los seis módulos gratuitos instalados en un principio en diferentes puntos de Chilpancingo, resultó positiva a la enfermedad.
Un cartel informativo publicado por el gobernador Héctor Astudillo Flores en su cuenta oficial de Facebook, indica que en la primera etapa — del 30 de junio al 9 de julio — de esta estrategia implementada en la ciudad, se practicaron 682 pruebas, de las cuales 228 resultaron positivas.
Recuerda que las personas que acuden a realizarse las pruebas, antes les aplican un cuestionario para conocer si tienen algún síntoma relacionado al Coronavirus como tos, dolor de garganta, cabeza, fiebre alta o si ha tenido contacto con una persona contagiada. “El resultado se entrega de tres a cuatro días”.
El viernes 17 de julio fue reinstalado el módulo ubicado en el quiosco de la alameda central ‘Francisco Granados Maldonado’ y horas después el de la plazoleta del Barrio de San Mateo, en los que aún no se conoce el número de pruebas realizadas y las que han dado positivo hasta este domingo. API