- * Después de 3 meses de no realizar protestas para pedir la presentación con vida de los normalistas desaparecidos en Iguala, el próximo 26 de julio se manifestarán en la Ciudad de México
Jesús Saavedra
Luego de tres meses de no salir a las calles para manifestarse, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala han decidido retomar sus protestas en la vía pública y para la 70 acción global por la presentación de sus hijos convocaron a un mitin en el antimonumento que se encuentra en la Ciudad de México, como lo hacían cada 26 de cada mes.
Desde marzo pasado, las actividades públicas de los padres de los desaparecidos y de los miembros del movimiento que los respalda, se suspendieron debido a la pandemia del COVID 19 que obligó al confinamiento social en todo el país, por lo que se habían limitado a enviar mensajes en redes sociales desde las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Este jueves hicieron una convocatoria pública los estudiantes de esa normal y los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, cuando faltan poco más de dos meses para que se cumplan 6 años de su desaparición, y apenas unos días después de la identificación genética de los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los estudiantes desaparecidos.
En la convocatoria informan que harán una concentración y mitin en el antimonumento a los 43 que se encuentra en la avenida Paseo de la Reforma cerca de la estatua de El Caballito, en la Ciudad de México, el domingo 26 de julio a las 4 de la tarde.
También prevén ir a depositar una ofrenda floral en los dos sitios donde sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos (GU) asesinaron a balazos a tres normalistas la noche del 26 de septiembre del 2014 en la ciudad de Iguala, en la zona norte de nuestra entidad.